El dólar se ha recuperado de la caída de ayer gracias a los datos de la venta de viviendas de segunda mano presentados este miércoles. La moneda estadounidense ha adelantado al resto de sus competidoras, excepto a la libra.
La venta de viviendas de segunda mano durante el mes de junio ha superado las estimaciones en Estados Unidos. Los analistas esperaban que el dato aumentara un 0,9%, una cifra que se aleja del incremento final del 3,2%. Este crecimiento ha sido el más elevado del mes de junio de los últimos ocho años.
La mejora de este indicador, unido a la subida de los precios de las viviendas, ha vuelto a despertar la especulación sobre el aumento de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Los expertos consideran que este movimiento de la FED podría producirse entre septiembre y diciembre de este año.
Ante los signos de crecimiento de la economía estadounidense, los inversores han acudido a la compra del dólar. El billete verde ha conquistado su nivel más alto en casi cuatro meses y se ha impuesto a las demás divisas.
El euro se ha dejado un 0,31% frente a la moneda norteamericana y ha conseguido mantenerse en los 1,09 dólares, a pesar de que durante el día llegó a perder esta barrera. La divisa única ha mostrado un comportamiento mixto este miércoles, aunque la han superado la libra, el yen, el franco suizo y la corona danesa.
Por su parte, el yen ha cedido un 0,15% ante el dólar. El cruce dólar/yen es estrategia en Ecotrader y acumula una rentabilidad del 52,38%.
Solo la libra ha conseguido superar al dólar en esta sesión. La moneda británica ha seguido fortaleciéndose a pesar que el Banco de Inglaterra ha mantenido los tipos de interés en sus niveles más bajos. Sin embargo, los miembros de esta entidad empiezan a barajar una posible subida de tipos ante el riesgo de presión inflacionaria.