El euro ha vuelto a los 1,09 dólares, después de perder esta barrera en la jornada del lunes. La moneda única ha logrado imponerse al resto de divisas el martes, solo superada por la corona noruega.
La divisa común ha aprovechado la caída del dólar para recuperar su posición ante sus competidoras. El euro ha repuntado un 1,13% frente al dólar durante el día y ha conseguido recuperar los 1,09 dólares.
Por su parte, el billete verde ha cedido frente al resto de divisas y ha perdido su supremacía frente al euro por primera vez en cinco días. La falta de informes sobre la economía estadounidense y el parón estacional del comercio puede haber llevado a los inversores a buscar nuevos valores, lo que habría provocado la depreciación de esta moneda. Sin embargo, el dólar puede volver a recuperar su hegemonía en las próximas semanas por la especulación sobre una pronta subida de los tipos de interés en Estados Unidos.
La divisa estadounidense también ha caído frente a la moneda japonesa, un 0,4%, hasta cambiarse hoy por 123,90 yenes. Frente a la libra esterlina, prácticamente no ha experimentado cambios durante el día.
La corona noruega se ha comportado como la divisa más alcista del martes, quizá impulsada por la subida que ha experimentado el petróleo.
El crudo ha alcanzado este martes su nivel más alto en los últimos tres meses. Se ha beneficiado de la caída del dólar para recuperar su precio durante la jornada.
El West Texas se ha apuntado una subida del 0,24%, hasta los 50,30 dólares el barril. No obstante, los inversores no confían en que esta tendencia se mantenga. Los inventarios de petróleo en Estados Unidos permanecen casi 100 millones de barriles por encima que hace cinco años. Un excedente al que hay que sumar la posible puesta en circulación del petróleo iraní, ahora que parece que se van a levantar las sanciones que pesaban sobre el país.
En cuanto al barril Brent, ha repuntado un 0,30% a lo largo de esta jornada. El barril de referencia en Europa cotiza en los 56,81 dólares.