El dólar se ha impuesto este miércoles frente al resto de sus competidoras. El anuncio de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, de que espera que la subida de tipos tenga lugar en 2015, ha aupado al dólar cerca de un 0,6% frente al euro.
Janet Yellen ha vuelto a incidir en la subida de los tipos si la economía evoluciona como se espera. Yellen confía en que el crecimiento económico se fortalezca y la tasa de desempleo siga disminuyendo. No obstante, la presidenta de la FED ha advertido que se trata de proyecciones y "no de declaración de intenciones de elevar los tipos en algún momento concreto".
Aunque, como ha asegurado Yellen, se trata de previsiones, los inversores han acudido a la compra del billete verde. Esto le ha hecho subir un 0,56% frente al euro, lo que ha provocado la caída de la moneda única a los 1,09 dólares.
Por su parte, la divisa común ha registrado un comportamiento mixto a lo largo del día. Ha cedido frente a la libra, el dólar, la corona sueca o el yen. Por el contrario, ha adelantado a otras de sus competidoras como la corona noruega, el franco suizo o el dólar neozelandés. Estas divisas, las llamadas "commodity currencies", han sido las más bajistas de la jornada como consecuencia de la caída del petróleo.
Caída del petróleo
El efecto positivo que tuvo el pacto con Irán sobre el precio del petróleo ha durado menos de un día. El crudo ha vuelto a caer este miércoles. El West Texas ha perdido un 2,73% y se ha colocado en los 51, 59 dólares el barril. El Brent se ha dejado un 2,32%, hasta los 57, 15 dólares.