Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

'Jaque a la reina': las coronas de Noruega y Suecia caen a mínimos ante la debilidad del crudo

J. G. Jorrín / V. B. Moro
15/12/2014 - 20:27
Más noticias sobre:

Las coronas noruega y sueca están atravesando unas semanas complicadas ante la caída en vertical del petróleo y el deterioro de la inflación. El petróleo prolongó su caída hoy.

El equipo de análisis de Nordea publicó hoy que el banco central de Noruega (Norges Bank) recortará los tipos de interés oficiales en marzo y mayo. En su opinión, "los precios bajos del petróleo no sólo significan un crecimiento mucho más bajo, sino también un riesgo a la baja mayor". La divisa del país se depreció con fuerza durante la sesión, hasta el punto de que para conseguir un euro, el mercado exige ya más de 9,25 coronas, niveles que no se veían desde enero de 2009, hace casi seis años.

La debilidad de la corona noruega también arrastró a la sueca, que perdió hoy más de un 1% frente al euro y superó las 9,5 coronas por euro, precio que no había ocurrido en el mercado desde agosto de 2010.

La debilidad de las monedas escandinavas no fue aislada, sino que vino enmarcada en una nueva sesión negra para el rublo. La divisa rusa perdió más de un 10% de su valor frente al euro, el yen o el dólar mientras sigue la huída de inversores del país. En el año, el Banco de Rusia ha gastado un 20% de sus reservas de divisas internacionales y oro en tratar de frenar la depreciación de su divisa sin mucho éxito, ya que día a día marca nuevos mínimos históricos.

La OPEP sigue castigando al crudo

Hoy fue el ministro de energía de Emiratos Árabes Unidos quien realizó declaraciones que impulsaron de nuevo al crudo hacia el descenso. Suhail Al-Mazrouei explicó ayer en Dubai que la OPEP no recortará la producción, incluso si el precio del petróleo termina cayendo por debajo de los 40 dólares.

Otra de las causas de la caída del crudo, en opinión de la Organización, se encuentra en la producción al margen de la OPEP. Abdalla el-Badri, secretario general de la Organización, destaca que las caídas recientes en el precio del crudo tienen su origen en el incremento de 6 millones de barriles diarios de la oferta al margen de la OPEP, además de la especulación en el mercado financiero. En este mismo sentido, según informan fuentes de Bloomberg, Al-Mazrouei publicó en Twitter que "no es lógico ni justo que se pida a la OPEP un recorte, y no a otros grandes productores del mundo".

Con todo, la caída del crudo Brent hoy fue en torno al 1,1% y la del West Texas alcanzó el 2,6% en el parqué, marcando ambos barriles nuevos mínimos de los últimos cinco años.

Al margen del petróleo, hay que destacar que la sesión fue muy negativa para la gran parte de materias primas que monitoriza Bloomberg, con unas pocas excepciones alcistas en este mercado, que merecen ser destacadas: el maíz subió cerca de un 3% impulsado por una mayor demanda de etanol para combustible, según informa Bloomberg. El algodón, el cacao, el arroz y la canola también lograron avanzar en el parqué.

En cuanto a los metales preciosos, el oro volvió a caer hoy, a pesar de los descensos de la bolsa. Según la opinión de los expertos que recoge Bloomberg, estas caídas de los metales preciosos están relacionadas con la especulación de que la Reserva Federal incremente los tipos de interés antes de lo previsto, quizá en algún momento de la primera mitad de 2015. Así, el atractivo de los metales preciosos como activos alternativos pierde peso, y los inversores estarían saliendo del oro y la plata de forma generalizada: el metal dorado cayó hoy un 1,3% y la plata cerca de un 1%.