Ayer publicó resultados Citigroup con un beneficio por acción superior a las previsiones, lo que está siendo recibido positivamente por su cotización. Lo más destacable en la profunda corrección de los últimos meses es que ha encontrado freno en la directriz que discurre por los mínimos marcado en el pasado mes de diciembre. De ahí la importancia de la reacción de las últimas semanas, que refuerza este nivel como soporte clave, como línea divisoria entre un escenario de reanudación alcista y uno correctivo más amplio. Un escenario de reanudación alcista ganaría muchos enteros si a cierre de mes consigue desplegar una línea de vela envolvente alcista sobre los máximos de diciembre, sobre los 66,45 dólares, pero todo apunta a que cuando menos asistiremos a un rebote mayor en próximas semanas. A corto plazo el siguiente nivel de resistencia aparece en la parte superior del hueco bajista abierto desde los 62,26 dólares y la directriz bajista que definen los últimos máximos decrecientes, desde donde podríamos asistir a cierta consolidación, pero mientras no pierda los mínimos de ayer no habrá ningún signo de agotamiento comprador. Una vuelta atrás hacia los 56,05 dólares lo veríamos como una oportunidad para buscar un nuevo tramo alcista en busca de superar los citados máximos del pasado mes e incluso en busca de los 75 dólares en próximos meses, por lo que hablamos de una importante recuperación. No descartamos la consecución de nuevos máximos crecientes sobre los máximos del pasado año. Confiaríamos en este escenario mientras no pierda el hueco alcista abierto desde los 52,56 dólares, que sería el nivel que manejaríamos como stop.