Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

¿Hay que volver a tomar posiciones en Facebook?

26/07/2018 - 14:54

Facebook sufrió ayer su particular "Trumpazo" en bolsa. El descenso que llegó a superar el 20% supone que la compañía ha llegado a volatilizar 124.000 millones de dólares de capitalización en una jornada, la mayor pérdida de una cotizada en Wall Street.

Facebook (FB.NQ) dio a conocer ayer unos resultados decepcionantes correspondientes al segundo trimestre del ejercicio fiscal de 2018, sin embargo no sería el primer bache importante que supera en el año. Hay que tener presente la fortaleza con la que superó las ventas tras los problemas surgidos el pasado marzo por el uso fraudulento de datos privados que la compañía Cambridge Analytica consiguió a través de la red social.

Advertíamos a mediados de abril que Mark Zuckerberg y Fibonacci podrían haber frenado las caídas después de que la corrección que desarrollaba en esas fechas alcanzara la zona de soporte teórico que representa el 38,2% del tramo originado hasta máximos desde los 72 dólares. Haber conseguido nuevos máximos en las últimas semanas sólo puede ser visto como un signo de evidente fortaleza que hace que la tendencia tenga margen para asumir consolidaciones o correcciones eventuales, normales en cualquier tendencia.

Pues bien, si cede los 192 dólares veremos probablemente una vuelta a la zona de los 168 dólares, que en los últimos meses ha funcionado como soporte y resistencia en varias ocasiones, ahora soporte, por lo que una aproximación a ese entorno podría ser incluso aprovechada para comprar buscando cuando menos un potente rebote confiando en su tendencia. El stop podría establecerse bajo el hueco alcista abierto desde los 159,69 dólares el pasado 26 de abril.