Situación de corto plazo:
Descensos para el Eurostoxx 50 tras el pánico vendedor del lunes y el violento contraataque alcista del martes. La principal referencia europea se mantiene bajo el hueco bajista generado desde los 3.247 puntos, cuya superación representa el mínimo exigible para poder confiar en que los riesgos de ver mayores caídas se alejan al menos a corto plazo.
Tras perder la zona de los 3.300 puntos, por el momento solo podemos considerar eventuales subidas como rebotes técnicos. Hay que ser conscientes de que la actual fase correctiva aún podría tener continuidad hasta la zona de los mínimos del año pasado, los 2.800/2.790 puntos, por lo que mientras no tengamos evidencias técnicas de que se forma un suelo consistente no seríamos partidarios de añadir exposición a bolsa.
Situación tendencial:
La principal referencia europea define una clara tendencia alcista a lo largo de los últimos meses que invita a considerar una eventual corrección a la zona de los 2.800 puntos (mínimos de octubre de 2014) como una oportunidad para comprar en busca de objetivos en la zona de los 4.600 puntos y posteriormente los altos históricos del año 2000 (sin efecto dividendo descontado) de los 5.500 puntos.
Si tenemos en cuenta los dividendos hay que tener presente que el Eurostoxx 50 total return se ha mostrado incapaz de batir de forma sostenida la zona de altos históricos que marcó el año 2000 y que ya frenó las subidas en el 2007, concretamente el entorno de los 7.000 puntos. El giro bajista desde ahí debe ser vigilado.