Desde que en febrero alcanzara y reaccionara positivamente desde los 2,14 euros la cotización de Jazztel viene manteniéndose siempre por encima de una directriz alcista cuyo alcance ha frenado los sucesivos conatos de corrección relevantes en el título. En el gráfico adjunto se puede observar como esta directriz discurre actualmente por las inmediaciones de los 2,75 euros.
La semana pasada asistimos a un giro bajista tras ser incapaz la presión compradora de romper resistencias que presenta el título a la altura de los 2,937. Este entorno ya frenó las subidas a finales de julio y provocó un nuevo test a la directriz que antes señalábamos.
En ese momento esa directriz discurría (es dinámica y por tanto se mueve con el paso del tiempo) por los 2,64 euros y éste es el soporte que no debería ser perdido en un contexto alcista y que debería frenar eventuales caídas en caso de perderse la directriz alcista que pasa por 2,75 euros.
En caso contrario todo se complicaría y habría que hablar de que el proceso lateral que define Jazztel durante el último año y que tiene como base los 2,15 y 2,40 euros se mantendría plenamente vigente.
Operativamente, un inversor interesado en tomar posiciones de Jazztel en cartera debería estar atento a los dos puntos de giro potenciales que aparecen en los 2,75 y especialmente los 2,64 euros. Valoramos los 2,64 euros en la medida que ya son demasiadas las veces que ha sido puesta a prueba esta directriz y cuando esto sucede suele acabar cediendo ante el avance bajista.
Si en los 2,75 o los 2,64 euros apareciera alguna línea o pauta de velas alcista, se podría plantear abrir una estrategia agresiva de compra que busque un escenario de continuidad alcista hasta resistencias que presenta Jazztel en los 3,25 euros, esto es, el techo del proceso lateral antes descrito. El alcance de este objetivo sería bastante probable en caso de romperse resistencias de 2,937 euros.