Situación de corto plazo:
Que las caídas que vimos el lunes no hayan tenido continuidad refuerza nuestra idea de que estamos ante una fase de consolidación o corrección previa a mayores subidas. Seguimos entendiendo que los máximos que marcaron las bolsas europeas la semana pasada no han sido un techo de orden mayor, esto es sostenible en el tiempo, sino ante uno de orden menor y, por tanto, temporal y previo a mayores alzas.
A corto plazo consideramos que aún es pronto para descartar la posibilidad de ver una consolidación o corrección más amplia que incluso podría llevar al EuroStoxx 50 (SX5E.ST) a perder la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 3.400 puntos, que es donde frenaron las caídas el lunes. Para que se aleje ese riesgo lo mínimo exigible es que los principales índices europeos cierren de forma general los huecos que abrieron en la apertura de este lunes, para lo cual el EuroStoxx 50 debe de cerrar una jornada sobre los 3.545 puntos que ayer fueron presionados.
Por debajo de los 3.400 puntos las caídas podrían buscar entonces apoyo en la zona de los 3.330 puntos, cuyo alcance sería una oportunidad para comprar bolsa europea ya que supondría un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci de todo el último gran movimiento alcista que nació en los 2.920 puntos y que, de momento, ha encontrado freno en los 3.596 puntos.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de los 2.300 puntos en marzo de 2020 frenó la tendencia bajista y desde ahí el EuroStoxx 50 está formando una reconstrucción alcista que podría llevarlo en próximos meses a recuperar niveles pre-Covid en los 3.867 puntos. Esta subida hacia ahí es el escenario más probable salvo que un eventual recorte provoque la pérdida de los mínimos de octubre en los 2.920 puntos, donde se ha establecido el segundo suelo o peldaño dentro de esa reconstrucción alcista.