Fuertes subidas para Thyssenkrupp después de que se conozca que su presidente ejecutivo está abandonando la idea de dividir en dos la compañía. Este rebote se produce desde la importante zona de soporte que ofrecen los mínimos de los últimos años. Hablamos de los mínimos que han frenado las caídas desde 2008. Aún no podemos considerar que se alejan los riesgos de ver mayores caídas, pero desde este entorno podría producirse cuando menos un rebote hacia los 13,55 euros, que es lo que debe de superar para que gane enteros un rebote mayor. De una forma agresiva, con stop bajo los mínimos de la semana, podría aprovecharse una eventual consolidación que aproxime su cotización a los 11,85 euros para comprar buscado un ataque a los citados 13,55 euros. De cerrar así la semana dejaría una vela en forma de martillo con sombra inferior alargada, cuyo mínimo no tendría ningún sentido que cediera. Por debajo podríamos ver una extensión de las caídas hacia los 10,45 y probablemente incluso los 9,10 euros, donde volveríamos a buscar una ventana de compra. Por tanto, el stop lo estableceríamos bajo los 11,16 euros A corto plazo lo primero que debe de superar es el hueco bajista abierto desde los 12,27 euros, en los que está encontrando freno la subida.