Situación de corto plazo:
Sesión intrascendente en Wall Street que mantiene intacta la situación técnica que definen los principales índices norteamericanos e intactas sus posibilidades alcistas. Consideramos que la consolidación de los últimos meses está enmarcada dentro de una clara figura triangular. Este tipo de patrones suelen ser en la mayoría de ocasiones figuras de continuidad de la tendencia anterior, en este caso claramente alcista, pero hay veces que funcionan como patrones de giro bajista.
Es por ello que pacientemente desde Ecotrader recomendamos esperar a que el mercado norteamericano resuelva esta consolidación y será ahí cuando tendremos pistas que apunten, bien hacia una reanudación de su impecable tendencia alcista de los últimos años o bien hacia el comienzo de una corrección más profunda. Todo dependerá de si el S&P 500 (SP500.CH) consigue romper la directriz bajista de este triángulo o perfora soportes clave que encuentra en los 2.585 y sobre todo los 2.532 puntos, que son los mínimos del año. Perdiendo esos niveles el S&P 500 no solamente resolvería a la baja la figura triangular sino que perdería una referencia técnica muy importante de soporte teórico como es la media móvil de 200 sesiones.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee un techo sostenible en el tiempo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, correcciones al margen, tengan continuidad en próximos meses. Solamente se pondría en jaque esta hipótesis alcista si los principales índices norteamericanos pierden los mínimos que marcaron el pasado 9 de febrero, tales como son los 2.532 del S&P 500 o los 6.164 puntos del Nasdaq 100 (NDX100.NQ).