Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Se aproxima la hora de la verdad

6/09/2017 - 17:37
Más noticias sobre:

Tono mixto en las bolsas europeas en una sesión que consideramos importante en la medida que los principales índices de referencia vuelven a aproximarse a la zona de resistencia que ofrecen los máximos marcados la pasada, por lo que se mantiene intacta la opción de que hayamos podido ver un suelo en la fase de consolidación bajista que nació a comienzos de mayo. Seguirnos recomendando paciencia y prudencia a la hora de tomar decisiones operativas, puesto que este movimiento de las últimas sesiones sigue encajando con un escenario de reanudación alcista. De hecho, sí se mantienen los mínimos de la sesión de hoy y se baten resistencias tomaría cuerpo un patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido en índices tan importantes como el Eurostoxx 50 y el Dax 30 alemán.

En el caso del Ibex 35, que sigue mostrando una mayor debilidad que otros índices de referencia, cabe destacar el alcance del entorno de soporte clave que ofrecen los mínimos de la pasada semana y la base de lo que venimos denominando canal Macron que viene acotando y frenando las caídas, soporte sobre el que mantiene sus opciones de que esté formándose un potencial suelo en la fase de consolidación bajista que nació a comienzos de mayo desde la zona de los 11.200 puntos.

Seguimos insistiendo en que lo importante será ver el cierre de esta semana, máxime teniendo en cuenta la esperada reunión del BCE de mañana, que podría servir de catalizador para las bolsas.

La reacción que vimos desde los mínimos de la pasada semana sirvió para reforzar, si cabe más, los mínimos que los índices marcaron en abril como la línea divisoria que separa un contexto de reanudación alcista de uno en el que profundizaría la fase de consolidación que nació a comienzos del pasado mes de mayo, dependiendo de si se mantienen en pie o se pierden respectivamente. La cuestión será ver si a cierre semanal los índices europeos consiguen cerrar por encima de los máximos que marcaron la semana pasada, tales como son los 10.366 del Ibex 35 o los 3.454 puntos de Eurostoxx 50. En ese caso se confirmarían las implicaciones de las líneas de vela en forma de martillo desplegadas la semana pasada.