Un banco mediano que ha sufrido duras caídas en los últimos meses es Banco Sabadell, concretamente se ha dejado más de un 40% desde los 2,38 euros a los que llegó a cotizar en el pasado mes de mayo, hasta los 1,39 euros registrados como mínimos de esta semana.
A corto plazo está tomando cuerpo un patrón de giro en forma de doble suelo que invita a vigilar su comportamiento, puesto que podría estar sentando las bases de un proceso de reestructuración alcista. En caso de que la presión alcista sea capaz de batir la zona de los 1,62/1,65 euros se alejarían en gran medida los riesgos de ver mayores caídas y sugeriría que habríamos visto los mínimos de esta amplia fase correctiva. Mientras esto no suceda, aquellos que estén posicionados deben ser conscientes de que una vez finalice este rebote, sí no es capaz de superar resistencias, lo más probable sería ver nuevas caídas hacia los 1,36 euros, lo que supondría establecer nuevos mínimos.
Por tanto, para aquellos que pudieran estar interesados en tomar posiciones, por el momento no creemos que se den las condiciones oportunas para dar por finalizada la tendencia de los últimos meses, pero mantendremos en estrecha vigilancia su comportamiento y si se dan las condiciones oportunas plantearíamos una estrategia.