Situación de trading:
Por primera vez desde el pasado 28 de agosto, día en el que tuvo su origen el último movimiento alcista, el IBEX 35 ha perdido al cierre los mínimos de las dos últimas sesiones. Esto es un claro signo de agotamiento comprador y advierte de la posibilidad de que el selectivo español haya entrado en fase de reacción a todo ese ascenso iniciado en los 8.275 puntos.
Esta fase de reacción, que debería servir para aminorar la sobrecompra, podría desarrollarse bien mediante un proceso lateral consolidativo o bien con un ajuste más en profundidad. Pistas que nos ayudarán a saber si estamos ante uno u otro escenario las tendremos con el cierre semanal. Si el IBEX 35 pierde a cierre de mañana viernes los 9.800 puntos, se vería confirmado un claro patrón semanal potencialmente bajista que es conocido en el argot técnico oriental como cubierta de nube oscura. En tal caso todo apuntaría a que estaríamos ante el segundo de los escenarios y una caída a la zona de los 9.400 puntos, que supondría un simple ajuste del 38,20% de la subida, sería algo bastante probable.
La zona de los 9.800 puntos del IBEX coincide con la iportante zona de los 22.000 del IBEX35 total return, que es más importante que los 10.000 puntos del IBEX35 contado. Hablamos de máximo marcado tras la violenta recuperación de 2009. Dejarlos atrás al cierre mensual, algo que todavía se consigue en este momento, sería importante en tendencia.
Situación tendencial:
Alcista para trading. Sólo la pérdida de los 16.600 puntos de nuestro principal índice en versión total return, en cierre semanal, podría plantear un cambio de tendencia para trading en relación al proceso comprador retomado en el verano de 2013. Una tendencia que nos proyecta hacia máximo histórico y más allá en un chart de la versión con dividendo inclusive del índice.