Es por todos sabido que el sector turístico es uno de los grandes damnificados de esta crisis del Covid-19, que pasará a los libros de historia bursátiles del mismo modo que lo hizo la burbuja tecnológica del 2000, la burbuja de 2007 o el gran crash de 1987.
Marriott (MAR.NY) ha cedido nada más y nada menos, en escasas sesiones, desde máximo a mínimo prácticamente un 70% de su valor después de confirmar un claro doble techo bajo los 100 dólares. El objetivo mínimo de caída lo ha logrado con creces y hasta la zona de mínimos de la corrección de 2017 no ha encontrado freno a las caídas. Por tanto, hablamos de una vuelta al origen del último gran tramo destacable en los últimos años, hablamos de que ha devuelto las fuertes ganancias acumuladas en los últimos 3 años en escasas sesiones.
Los recientes mínimos es lo que no debe de perder para no sufrir un mayor deterioro en su estructura, que dejaría la puerta abierta a perder prácticamente los últimos 8 años. Perder los 46 dólares abriría la puerta a una vuelta a niveles no vistos desde 2011, a la zona de los 24 dólares, y hablaríamos de una depreciación del 85% desde los máximos marcados a finales de 2019.
Para que podamos hablar de fortaleza la presión alcista debería de superar al menos los 89,30 dólares, que sería una recuperación del 38,2% de Fibonacci, algo que a priori no parece fácil. Debemos ser conscientes de que ha rebotado un casí un 80%, pero eso solo sirve para recuperar ni un 38,2% de la caída, para que nos demos cuenta de lo que cuesta recuperar tan fuertes caídas y lo importante que es ejecutar un plan de trading.
Lo más probable es que al menos veamos un retesteo de los recientes mínimos y a partir de ahí si se produce un giro podría buscarse entrada, pero por el momento nos parece del todo precipitado considerar que las caídas han hecho suelo.