Buscar

¿Exceso de pesimismo? El efecto de los estrés test no llega a las previsiones para la banca española, pero Banesto bate

Isabel Blanco
19:37 - 13/07/2010

Ante una nueva temporada de resultados, que ha iniciado hoy Banesto, el consenso de analistas no está mejorando las expectativas sobre la banca mediana, a pesar de que el mercado ya descuenta que no va salir tan mal parada en los test de estrés que se publicarán a mediados de mes. De hecho, en el último mes, las previsiones sobre los resultados del segundo trimestre realizadas por el consenso de mercado han empeorado casi un 4% en el caso de Popular y alrededor de un 1% en el de Banesto. Si bien, ésta última ha batido hoy las previsiones.

Las firmas de inversión no han elevado los precios objetivos medios que fijan a los principales bancos medianos a pesar de que todos ellos se apuntaron subidas de más del 10% a lo largo de las seis jornadas alcistas consecutivas que vivió hace unos días la bolsa española, unas revalorizaciones impulsadas por las especulaciones sobre unos buenos resultados de los test de estrés realizados al sector.

Más de la mitad de los analistas que siguen la evolución de los bancos españoles ha estado realizando revisiones bajistas en los dos últimos meses y medio. Y la valoración de todas las compañías del sector que cotizan en el Ibex ha sido reducida desde junio. Unas reducciones que en el caso de Sabadell y Bankinter, llevan a los expertos a considerar que estos valores están cotizando por encima de su precio teórico. Popular y Banesto todavía tendrían un potencial alcista de entre el 10 y el 15%.

Los resultados del trimestre

Banesto ha sido la primera entidad financiera en presentar resultados. El consenso de mercado estimaba que el beneficio neto del banco podría contraerse más de un 20% con respecto al mismo periodo de 2009, rondando los 158 millones de euros.

Habrá que esperar a la próxima semana para conocer más resultados de la banca mediana. Sabadell y Bankinter publicarán sus cifras el 22 de julio y Popular lo hará el 27 de julio. La caída más pronunciada podría venir de la mano de Bankinter. Los expertos calculan que su beneficio neto no alcanzará los 43 millones de euros, lo que supondría un descenso del 38% respecto a los mismos meses del año anterior. Por su parte, Sabadell y Popular podrian haber ganado un 13% y un 20% menos respectivamente entre abril y junio de 2010.

Para el conjunto del año, el consenso de analistas prevé que la banca mediana obtendrá menos beneficio que el que obtuvo en 2009. Mientras que un mes atrás, los expertos confiaban en que Banesto podría aumentarlos en más de un 5%. No obstante, la entidad conserva su recomendación de mantener, un consejo que también dieron los analistas a Popular en junio.

Ligera mejora para BBVA

Por el momento, los expertos únicamente se han adelantado a elevar levemente la valoración de BBVA. La media de firmas que recoge FactSet ha aumentado el precio objetivo del banco de 11,8 a 11,86 euros. La entidad no lograba una subida de valoración desde el mes de mayo.