Kia Sportage 1.7 CRDi 115 CV: una versión de acceso que puede merecer mucho la pena
Jorge Arenas
No siempre sucede, pero a veces, el primer escalón de la gama esconde una versión interesante que aúna buen precio y cualidades de sobra para conquistar a un gran número de posibles compradores. El Sportage con motor diésel de 115 CV es un claro ejemplo de ello.
El nuevo Kia Sportage es uno de los últimos SUV en salir a escena. En febrero lo pudimos probar durante su lanzamiento a la prensa y en marzo comenzaba su comercialización. Se trata de la cuarta generación del todocamino coreano que, como ya anticipábamos hace unos meses, ha experimentado un salto espectacular en muchos aspectos. Calidad, diseño y tecnología son algunos de sus puntos fuertes, que lo sitúan a la altura de los mejores generalistas.
Quien a estas alturas piense que los asiáticos todavía no son coches de fiar, más vale que empiece a cambiar de opinión, porque marcas como Kia o su prima hermana Hyundai, demuestran con cada nuevo producto que saben hacer las cosas bien y, sobre todo, pensando en el público europeo.
¿Interesa el motor diésel de 115 CV?
En su momento pudimos probar brevemente las versiones CRDi de 136 y 185 CV, que ocupan los dos escalones superiores de la gama diésel. Nos gustaron por prestaciones y suavidad de funcionamiento. Quedaba entonces por conocer el motor de acceso, el menos potente de todos (incluidos los gasolina), que responde a la denominación 1.7 CRDi 115.
Este motor de 1,7 litros y 115 caballos de potencia sólo se puede elegir con cambio manual de seis velocidades y tracción delantera. En Kia han pensado que el cliente potencial de esta versión es el que busca un precio lo más ajustado posible, así que el resto de combinaciones mecánicas las dejan para los motores más potentes, que suelen ser los elegidos por los usuarios de bolsillo más holgado.
Los motores CRDi de 136 y 185 CV, que tienen dos litros de cubicaje, nos parecieron en aquella toma de contacto muy correctos aunque sin llegar a ser fulgurantes en sus prestaciones. Cabía pensar, entonces, que el pequeño 1.7 quizá pudiera quedarse escaso. Pero la realidad nos ha demostrado otra cosa bien distinta.
Para empezar, nada más girar la llave de contacto advertimos un sonido bastante tamizado. Primer punto para el CRDI, que es más silencioso de lo esperado. Una vez en marcha se aprecia una arrancada ágil y una subida de vueltas bastante alegre. Más de lo esperado, sin duda. El cambio manual tiene mucho que ver con esto, ya que sus relaciones -más bien cerradas- ayudan a suplir la escasez de caballos y el lastre de peso que todo SUV arroja sobre la báscula.
Motor recomendable
Sea como fuere, el caso es el que el Sportage se mueve sin pereza alguna con este motor, así que no sólo parece un buen arranque de gama sino un motor recomendable en líneas generales. En cualquier caso, se trata de una opción enfocada a quien suela rodar a ritmos normales y no exija una capacidad de aceleración sobresaliente; en caso contrario, lo más adecuado sería saltar, como mínimo, al de 136 CV, que es más capaz en todos sus registros y resuelve mejor la papeleta cuando se trata de realizar adelantamientos o viajar a coche cargado.
Como decíamos, un buen motor de acceso que, por contra, prescinde de la tracción total y del cambio automático -no lo ofrece ni en opción- y que firma un gasto de combustible algo más elevado de lo esperado. Sí, aquí nos ha sorprendido ver que los 4,6 litros cada 100 km homologados en realidad pasan a ser casi unos 7 litros en la vida real. Una distancia más elevada de lo habitual y un consumo final superior al de algunos modelos de la competencia. Aquí no podemos darle uno nota alta al coreano. Una pena, porque por todo lo demás resulta ser un coche bastante redondo.
Un coche generoso
En el apartado de la habitabilidad cabe decir que el Sportage deja el pabellón alto en todo lo que tiene que ver con el espacio en todas sus plazas y en el maletero, que cubica 503 litros. Si se compara con la competencia, en estas mediciones queda por encima de la media, así que aquí tenemos otro argumento a favor para esas familias que demandan amplitud en el día a día.
Otra cosa que gusta es el diseño interior que, sin querer ocultar su condición generalista, podemos decir que está muy bien resuelto y parece haberse definido teniendo en cuenta la funcionalidad. Aquí dentro lo que predomina es la sencillez, la facilidad de uso y una sensación de calidad percibida que nada tiene que envidiar, o incluso supera, a la de rivales de otras marcas europeas bien conocidas.
En cuanto al equipamiento, en este caso la unidad que ha pasado por nuestras manos iba dotada con el acabado Drive, el segundo empezando por abajo. A la vista es algo espartano, muy comedido en su puesta en escena, pero lo cierto es que al analizar todo lo que incorpora nos damos cuenta de que la dotación es más generosa de lo que pudiera parecer. Así, de serie incorpora:
-Sistema de mantenimiento de carril
-Asistente de luces largas
-Sensores de lluvia y luces
-Arranque en pendiente
-Control descensos
-Cámara de aparcamiento
-Control de crucero
-Reconocimiento de señales de tráfico
-Climatizador bizona
-Conexión bluetooth para el teléfono
-Navegador
-Pantalla 7 pulgadas
Lo único que se destina a la lista de opciones es el llamado 'pack total', que por 1.700 euros incluye los faros bixenón, el techo solar panorámico, los lavafaros y los faros adaptativos.
Es decir, que la dotación de este Sportage es casi cerrada pero muy amplia, sin que esto suponga un alto precio de partida, como sí sucede en otros modelos. Sin duda, los 25.500 euros que cuesta el Sportage 1.7 CRDi 115 Drive con tracción 4x2 y cambio manual parecen más que justificados.
Lo más destacable
-Imagen
-Agrado de uso
-Relación precio/equipamiento
Lo mejorable
-Palanca del cambio situada en posición poco ergonómica
-Consumo algo elevado
-Sin opción al acceso y arranque sin llave
FICHA TÉCNICA
-Motor: diesel, 4 cil, 1.685 cc
-Potencia: 115 CV a 4.000 rpm
-Par motor: 280 Nm a 1.250 rpm
-Consumo mixto oficial: 4,6 l/100 km
-Transmisión: manual, 6 vel.
-Maletero: 503 litros
-Velocidad máxima: 176 km/h
-Aceleración 0-100 km/h: 11,5 segundos
-Precio: 25.500 euros