Nuevo Suzuki Address: cuando la sencillez merece la pena
Jorge Arenas
Nos subimos a la nueva generación del Suzuki Address, un scooter urbano de carácter funcional, que aspira a jugar en la suculenta liga de las motos de hasta 125 cc. Su precio: 1.990 euros. Con la financiera de la marca se puede adquirir por 75 euros/mes.
Hace poco más de un mes adelantábamos la primera información acerca de un nuevo scooter de carácter económico que anunciaba su inminente salida al mercado. Nos referimos al Suzuki Address, un vehículo de rueda alta con el que la marca japonesa cubre un hueco que hasta ahora no había explorado y que, sin duda, hoy parece esencial. Si echamos un vistazo al año 2014, nada menos que el 60,8% del total de ventas en las dos ruedas fue a parar a las motos de 125 cc. Sin duda, las preferencias del cliente han cambiado -y mucho-, y parece lógico que una marca como Suzuki quiera adjudicarse su porción de este pastel.
Como decíamos, el nuevo Suzuki Address cuida por encima de todo el aspecto económico. Es un scooter barato (1.990 euros), con un consumo medio oficial por debajo de los 2 litros cada 100 km y con unos costes de mantenimiento que en la marca pintan como muy asequibles. ¿A quién va dirigido? Sin duda, al conductor que no quiere gastarse más que lo justo y necesario en sus desplazamientos urbanos. Y recalcamos lo de urbanos porque esta moto ha nacido para rodar por la ciudad. Lo suyo es moverse por calles y avenidas, sorteando el tráfico con agilidad gracias a sus reducidas dimensiones y a su contenido peso de 97 kilos.
Este Suzuki es capaz de ratonear sin problemas con un tacto de chasis suficientemente aplomado. Y además, es capaz de hacer la vida más fácil gracias a sus soluciones prácticas. En este sentido, destacan elementos como el hueco de 20,6 litros bajo el asiento en el que cabe un casco integral, las dos guanteras delanteras, el gancho portabolsas o la plataforma plana en la zona de los pies que puede servir para apoyar ciertos objetos. Todo esto, unido a la bandeja trasera, el caballete que corta el encendido o el bloqueo de freno para aparcar en pendientes, hace de esta Suzuki ?low cost? un perfecto aliado para los desplazamientos diarios por la urbe.
En cuanto al motor, se trata de un sencillo monocilíndrico de 4 tiempos y 113 cc, que da unas prestaciones razonablemente buenas para el uso al que va destinado y que entrega la potencia de forma muy lineal. Quizá hemos echado un falta algo más de nervio en la arrancada, pero poco más que decir al respecto.
Eso sí, sus prestaciones se quedarían cortas en un uso extraurbano. Quien busque un scooter para moverse por carreteras de circunvalación y salidas ocasionales por carretera probablemente debería apuntar hacia otras opciones con mecánicas más solventes. Otra cosa que nos hubiera gustado encontrar entre la dotación de serie es un equipo de frenos con dos discos en lugar de disco/tambor. Entendemos que esta idea pueda no encajar con el carácter ahorrador del nuevo Address, pero lo cierto es que le hubiera hecho ganar un par de puntos, ya que hay ciertos rivales que tienen frenos con mejor mordiente.
Para quien piense que este scooter, tal y como viene de serie, no es suficientemente pintón o práctico, existe un catálogo de opciones que permiten añadir adhesivos decorativos, cubremanetas y hasta un baúl que aumenta considerablemente la capacidad de carga. En cuanto a los colores disponibles, se puede elegir entre: blanco, negro, plata y azul.
En definitiva, el nuevo Suzuki Address es un scooter sincero y cumplidor que, en líneas generales, convence. Tanto el tacto de conducción como la calidad percibida están algo por encima de lo que cabría esperar en un modelo que apenas roza los 2.000 euros, y si hablamos de practicidad y economía de uso, aprueba con nota alta. Sin duda, una alternativa interesante dentro del creciente segmento de motos de hasta 125 cc.