Al volante del Jeep Wrangler 2019, un 4x4 que sigue dando 'guerra'
Miguel Ángel Linares
Han llovido ya (bombas) en todo el mundo desde que en 1941 el Ejército de Estados Unidos sorprendiera en esos campos de batalla con un vehículo, el Willys MB, adaptado para el combate en todos sus aspectos, y con tracción a las cuatro ruedas. Esta leyenda del mundo del motor sigue presente en el Jeep Wrangler, que vio la luz en 1987, y que desde entonces ha hecho las delicias camperas de aquellos que quieren y/o necesitan un 4x4 "de verdad", para afrontar los caminos más intrincados del campo.
El Jeep Wrangler, en plena cuarta generación, presenta ahora su model year 2019, el cual, una vez más, y según los responsables de la firma americana del grupo Fiat, es "el más capaz de la historia".
El Wrangler dispone de dos sistemas de tracción total, que se activan a demanda, bloqueo eléctrico de los dos ejes, diferencial de deslizamiento limitado y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera. Todo ello está disponible en la versión más campera, el Wrangler Rubicon, al que complementa el Sport (más dirigido a una conducción mixta ciudad-campo, y el Sahara, con funciones y diseño más encaminado al campo. Todas las versiones presentan carrocerías de dos o de cuatro puertas. Las tres versiones pueden montar dos motores completamente nuevos: un turbodiésel Multijet II 2.2 de 200 CV y un turbo de gasolina 2.0 de 270 CV, todos ellos con cambio automático de ocho velocidades.
En cuanto a tecnología, tenemos nuevos faros y pilotos LED, pantalla de 7 y 8,4 pulgadas preparadas para Apple CarPlay y Android Auto, nuevos sistemas de seguridad y protección, que incluyen detector de ángulo muerto y control de cruce en la parte trasera, cámara de visión trasera con líneas de cuadrícula dinámicas, control de estabilidad con mitigación electrónica del balanceo, etc.
El resultado sobre la pista es, como no puede ser de otra forma, bestial. Pocos vehículos ofrecen hoy en día una verdadera sensación de todoterreno como la que aporta el Jeep Wrangler, que incluye entre sus funciones camperas un control de descenso con velocidad programable, aparte de las muchas opciones que tenemos, vía reductora y vía electrónica, de jugar a voluntad con los bloqueos de los ejes.
De esta forma, tenemos cuatro modos de conducciòn (aparte del ángulo muerto): 2H (tracción a las dos ruedas); 4H Aauto (tracción total activa a demanda a tiempo completo); 4H Part-Time (tracción total a tiempo parcial); y 4L (reductora, tracción a las cuatro ruedas). Una auténtica maravilla que no se puede describir con palabras. Hay que sentir los botes para poder transmitirlo.
Renegade y Cherokee 2019
Al igual que el Wrangler, otros dos de los modelos de la gama de Jeep, el pequeño Renegade y el "pequeño grande" Cherokee, también han presentado su apuesta para 2019, que ya están a la venta. Asímismo. con nuevos motores y retoques de diseño, el Jeep Renegade parte de los 24.200 euros, mientras que el Jeep Cherokee se puede adquirir desde 44.200 euros.
Ficha técnica Jeep Wrangler MY19
Motores: gasolina y diésel
Potencia: de 200 a 270 CV
Consumo: de 7,4 a 7,9 litros/100 km
Longitud: de 4,33 a 4,88 metros
Maletero: de 192 a 548 litros
Tracción: total
Transmisión: automática de 8 velocidades
Velocidad máxima: de 160 a 180 km/h
Precio: de 50.000 a 61.200 euros