Novedades

Nuevo Volvo XC60: en busca de la excelencia SUV


    Jorge Arenas

    La palabra premium se le queda corta al nuevo todocamino sueco, que lidera el plan de transformación de la compañía en su segunda fase. Tras los pasos del XC90, el nuevo Volvo XC60 es un referente tecnológico.

    En ocasiones, las fusiones entre marcas de automóviles son todo un acierto. Que se lo digan a Jaguar-Land Rover, que, tras entrar en la órbita de la Tata, empezó a subir como la espuma con una gama de modelos realmente interesante. Muchos miraban con recelo aquella unión de un fabricante británico consolidado y de buen nombre, con la firma india, conocida en nuestro mercado por unos coches que se alejan de la calidad europea. Pues bien, Tata inyectó suculentas cantidades de diseño y dejó hacer a Jaguar-Land Rover. El resultado no ha podido ser más positivo en términos de crecimiento de gama, ventas e imagen de marca.

    Algo parecido sucede con Volvo, que ahora está en manos de la china Geely, quien ha puesto sobre la mesa nada menos que 11.000 millones de dólares para rejuvenecer y darle una vuelta de tuerca a la firma sueca. Los cuatro pilares básicos de esta reestructuración son: las nuevas arquitecturas modulares, los motores de cuatro cilindros, diésel y gasolina, la electrificación y la conducción autónoma.

    Los resultados no se han hecho esperar. Tras una primera fase de transformación en la que han aparecido modelos como los Volvo XC90, S90 y V90, ahora llega la segunda con un claro protagonista: el nuevo Volvo XC60. La segunda generación del SUV de tamaño medio hereda todas las soluciones tecnológicas ya conocidas en la gama 90 y supone un cambio totalmente revolucionario respecto a su predecesor.

    A los mandos del nuevo Volvo XC60

    El nuevo SUV se asienta sobre la plataforma modular SPA, que ha sido diseñada en torno a la electrificación, pero además permite unas cotas de habitabilidad y una dinámica de lo mejorcito del segmento.

    Visto desde fuera, el todocamino es casi un mini XC90 por su diseño. Llaman la atención la característica parrilla delantera, los faros con la firma lumínica en forma de T (se inspira en el martillo de Thor), los nervios del capó y, en general, unas líneas robustas que transmiten solidez y deportividad a partes iguales.

    En materia de motores, las posibilidades del Volvo XC60 al inicio de su comercialización son dos diésel, dos gasolina y un híbrido. En el primer grupo figuran los D4 y D5, de 190 y 235 CV; en el segundo grupo, los T5 y T6, de 254 y 320 CV. El híbrido es el llamado T8, que combina un motor de gasolina y otro eléctrico, cuya potencia conjunta es de 407 CV. La gama queda así:

    -D3, 150 CV (sin fecha de lanzamiento por el momento): con posibilidad de tracción delantera y cambio manual

    -D4, 190 CV: tracción total y cambio automático de 8 velocidades

    -D5, 235 CV: tracción total y cambio automático de 8 velocidades

    -T5, 254 CV: tracción total y cambio automático de 8 velocidades

    -T6, 320 CV: tracción total y cambio automático de 8 velocidades

    -T8, 407 CV: híbrido gasolina + eléctrico:

    Pero lo mejor, lo que realmente llama la atención en el nuevo XC60, es la vida a bordo. El diseño escandinavo mezclado con materiales de excelente tacto, unido a un trabajo de insonorización realmente notable, a unos motores silenciosos y a una puesta a punto soberbia, dan como resultado una experiencia de conducción que roza lo exquisito. Que se anden con ojo las marcas premium que tienen presencia en este segmento, porque el nuevo Volvo XC90 tiene potencial para sacarles los colores.

    El nuevo todocamino sueco está disponible desde ya con los últimos avances en materia de seguridad, a un precio de 51.190 euros. Más adelante, cuando llegue la versión de arranque D3, el punto de partida se situará en 39.950 euros.




    Más Leídas
    Ver más noticias