Hyundai i30 N: nuevo rival para el Volkswagen Golf GTI
Jorge Arenas
Hyundai se adentra en un segmento inexplorado para la marca hasta la fecha: el de los compactos deportivos. Y lo hace con una apuesta que, sobre el papel, parece bastante sólida. El i30 N llega para rivalizar con los mejores de su segmento. A finales de año estará disponible con su motor de 275 CV.
"Diseñado para proporcionar placer de conducir". Con estas palabras introduce Hyundai a su nuevo compacto deportivo, el Hyundai i30 N, que se asienta sobre la base de un i30 de última generación, pero cuya puesta a punto ha sido desarrollada desde cero. Nacido en Corea y puesto a punto en el imprescindible Nürburgring, este nuevo modelo bebe de la experiencia de la marca en el Mundial de Rallyes WRC, con la intención de llevar a las calles todo un mundo de sensaciones al volante.
"El Hyundai i30 ha sido desarrollado con el único propósito de proporcionar la máxima diversión en la conducción a nuestros clientes gracias a un paquete accesible de alto rendimiento", comenta Albert Biermann, Vicepresidente Ejecutivo de Pruebas y Desarrollo de Vehículos de Alto Rendimiento de Hyundai Motor Company.
Ya sabemos la idea que quiere transmitir Hyundai con su i30 N, pero ¿cuáles son las armas que utiliza para lograr ese objetivo? Lo contamos a continuación a modo esquemático:
-Motor 2.0 T-GDI turbo de cuatro cilindros, que entrega 275 CV y 353 Nm
-Diferencial electrónico de deslizamiento limitado
-Suspensión con control electrónico
-Ajuste de revoluciones Rev. Matching
-Launch control
-Neumáticos de altas prestaciones
-Cronómetro para medir tiempo por vuelta
-Modos de conducción (5), que ofrecen la posibilidad de ajustar el carácter del coche para que sea más confortable o deportivo
-Sonido deportivo gracias a un sistema de válvula de escape variable
-Llantas de 18 y 19 pulgadas
-Asientos deportivos
-Color exterior Performance Blue inspirado en Hyundai Motorsport
Con estas credenciales, es fácil imaginar quiénes pueden ser los competidores del Hyundai i30 N en este segmento de modelos compactos deportivos. Si bien en el título de esta noticia hacíamos referencia al Volkswagen Golf GTI, que siempre es el rival a batir o la referencia a seguir, en realidad, por su potencia (230 CV ó 245 en la versión Performance) se queda algo escaso en comparación al Hyundai. Es por esto que los rivales naturales pasarían a ser modelos como el Peugeot 308 GTi (270 CV), el Opel Astra OPC (280 CV), el Seat León Cupra (300 CV) o el futuro Renault Mégane RS, del que hablábamos hace unas semanas y saldrá al mercado a finales de año, con un calendario de lanzamiento parecido precisamente al del Hyundai i30 N.