Novedades

Mini Countryman 2017: el 'Mini grande' se convierte en un auténtico coche familiar


    Juan Luis Soto

    El Countryman ha sido sin duda, desde la aparición de su primera generación en 2010, el Mini menos Mini de la gama. Empezando por el tamaño, que aumentaba la escala de sus dimensiones conservando las líneas maestras de su diseño, y terminando por su vocación, mucho más enfocada a coche polivalente que al uso utilitario que ha caracterizado a casi todos los modelos de la marca.

    Ahora llega la segunda generación del Countryman, completamente nueva y madurando las diferencias marcadas por su antecesor. Como han explicado los responsables de la marca, han sido los propios clientes del anterior Countryman quienes han indicado la dirección que debía tomar el desarrollo de su sustituto. En general, deseaban un maletero mayor y una mejor habitabilidad para los pasajeros. Dicho y hecho, los ingenieros se pusieron a la obra para obtener el resultado que tenemos ahora delante.

    Para empezar el Countryman crece 20 cm de largo respecto a su antecesor, crecimiento que también ha experimentado su distancia entre ejes que se alarga en 7,5 cm. Primera y más espectacular consecuencia es un aumento de 100 litros de capacidad para el maletero, que pasa de los 350 a los 450 actuales. Para los ocupantes, la nueva carrocería ofrece mayor anchura a la altura de los hombros -50 mm- y, para los pasajeros del asiento posterior, más espacio para las piernas -100 mm-. Con las nuevas cotas interiores, el Countryman ya no es solo un Mini de mayor capacidad, ahora se convierte en una verdadera alternativa de coche familiar polivalente.

    Mecánica completamente renovada

    El nuevo Countryman no es solo más grande por dentro, es también más práctico con nuevos detalles como el portón de accionamiento automático o un ingenioso sistema de banqueta desplegable que permite a dos personas sentarse en el marco del maletero para cambiar de calzado o simplemente reposar bajo el cobijo del portón.

    Pasando a la parte mecánica, el nuevo Countryman ha sido desarrollado sobre la plataforma que el grupo BMW ya utilizaba en el X1 y el Active Tourer, en la cual se han adaptado las suspensiones para el uso específico al que se destinará el Mini. Los motores son nuevos, de tres y cuatro cilindros, así como las transmisiones, manual de seis velocidades y automática Steptronic de 8. Dos bloques de gasolina ofrecen potencias de 136 o 192 CV, mientras que la oferta diésel plantea también dos diferentes mecánicas de 150 o 190 CV. En todas estas variantes se puede optar asimismo por incorporar la transmisión integral All4, sin duda muy interesante para quienes quieran sacarle todo el partido lúdico al Countryman.

    En nuestra primera toma de contacto hemos podido comprobar de que se trata de un coche mucho más maduro que su antecesor. De muy buena pisada sobre la carretera, las suspensiones ya no son tan secas y han ganado mucho en filtrado mejorando la comodidad. En cualquier circunstancia notamos al volante 'más coche'. Preciso, seguro y muy eficaz en cualquier tipo de carretera -sobre todo con la tracción integral-, el tamaño del Mini más grande no resta deportividad a un modelo especialmente agradable de conducir.

    También en versión híbrida enchufable

    De impecable interior en cuanto al espectacular y personalísimo diseño, con acabados muy refinados, el Mini incorpora un sinfín de novedades tecnológicas en su equipamiento tanto de serie como opcional. Por ejemplo el Mini find Mad, unos llaveros que se 'linkan' con el bluetooth del coche y que nos avisan si los olvidamos, o la nueva pantalla táctil, o el Mini Country Timer que registra cuanto tiempo hemos transitado fuera de las vías asfaltadas.

    Por supuesto el equipo de seguridad se ha reforzado notablemente en esta nueva generación e incluye el asistente de aparcamiento, freno automático, luces largas automáticas y aviso de peatones en la calzada.

    Con muchas posibilidades de personalización como viene siendo habitual en los modelos de la marca, el Countryman incorporará esta primavera a su gama una auténtica novedad: la versión híbrida enchufable de bajas emisiones SE All4 de 224 CV.

    Todos los precios del Countryman 

    COOPER 27.800 euros.

    COOPER ALL4 30.000 euros.

    COOPER S 31.500 euros.

    COOPERS ALL4 33.700 euros.

    JCW ALL4 38.700 euros.

    COOPER D 30.000 euros.

    COOPER DALL4 32.200 euros.

    COOPER SD 35.400 euros.

    COOPER SD ALL4 37.600 euros.

    -Hibrido enchufable PHEV:

    COOPER SE ALL4 37.600 euros.




    Más Leídas
    Ver más noticias