Novedades

Mini y Rolls-Royce Vision Next 100: BMW enciende de nuevo la máquina del tiempo


    Bloomberg , Ecomotor.es

    El Grupo BMW continúa celebrando sus 100 años de vida de una forma absolutamente futurista. Tras las versiones especiales lanzadas en diferentes partes del mundo como el BMW i8 Celebration Edition Protonic Red o el BMW M6 Celebration Edition, ambos para Japón, entre otras, BMW ha dado a conocer dos nuevos prototipos bajo el lema 'The Next 100 Years' con el que pretenden transmitir su visión del futuro: el Mini Vision Next 100 y Rolls-Royce Vision Next 100.

    El primero de estos modelos recoge a sus pasajeros de forma autónoma, cambia de color según las preferencias de cada conductor y estaciona y se recarga sin intervención humana, tal y como confirmó la propia firma en la presentación de estos dos vehículos que se celebró el jueves en Londres. De la misma se extrae la manera en la que ve BMW el futuro: no será necesario manejar y que todos los vehículos tendrán que contar con adaptabilidad integrada para ser propiedad compartida.

    "En un futuro no muy lejano, probablemente la mayoría de los autos se manejen completamente solos. La gente se desplazará en robots sobre ruedas", dijo BMW en un comunicado.

    A elegir: tecnología o volante

    BMW enfrenta desafíos ahora y para el futuro. Este año, la marca homónima probablemente pierda su trono de mayor vendedora de autos de lujo con Mercedes-Benz por primera vez desde 2005. Además, después de basar su identidad en la euforia lujosa a velocidad de Autobahn, BMW podría toparse con más dificultades que sus rivales para hacer que su marca siga siendo deseable a medida que se automatizan los coches y cambian las actitudes de los consumidores respecto a poseer un vehículo.

    La respuesta de BMW viene siendo darles a elegir a los conductores entre usar la última tecnología de conducción automática y sentarse al volante para tener más emoción. Cabe recordar que en mayo, su máximo responsable, Harald Krüger, dijo que la empresa presentará su primer modelo eléctrico insignia con funciones autónomas en 2021.

    El Siri de Rolls-Royce

    Asimismo, además del loable y futurista modelo de Mini, BMW presentó el modelo experimental autónomo al más puro estilo cupé de Rolls Royce. Un intento de fusionar la conducción autónoma y la tecnología conectada en una marca de ultralujo famosa por toques como bordados hechos a mano y una mesa de picnic desplegable en el asiento trasero hecha de 500 piezas de madera.

    El vehículo de casi seis metros de largo viene con una asistente electrónica inteligente llamada Eleanor (la respuesta de Rolls-Royce a Siri, de Apple), cuyo nombre homenajea a la modelo que inspiró la decoración del capó del coche. Ademá cuenta con un techo que se abre con la puerta trasera permite que los pasajeros se pongan de pie para salir del vehículo.

    Hay competencia

    Por su parte, los rivales de BMW vienen ofreciendo una visión similar sobre lo que harán los vehículos en 2030. Sin ir más lejos, Mercedes presentó el F 015 en enero del año pasado, un "salón de lujo rodante" con asientos que pueden girar sobre sus ejes para permitir que los pasajeros charlen cara a cara.

    La tecnología está abriendo "nuevas posibilidades fantásticas", dijo Adrian van Hooydonk, director de diseño de BMW, en el comunicado que describe un futuro en el cual "la interacción entre humanos, máquinas y los alrededores se vuelve perfecta".




    Más Leídas
    Ver más noticias