Novedades

Fiat 124 Spider: así es el 'MX-5 italiano'... con personalidad propia


    Jorge Arenas

    Fiat estrena nuevo modelo en la gama. Y no uno cualquiera, sino uno de esos que crean afición, de los que invitan a disfrutar sobre el asfalto. Se trata de un descapotable biplaza, pequeño, ligero y de tracción trasera, que no pretende otra cosa más que dibujar una sonrisa en la cara de quien lo conduce. Que nadie busque practicidad, espacio y demás argumentos prácticos, porque no los hay. Aquí hablamos de emociones, sin más.

    Algunos se acordarán del Fiat 124 Spider de finales de los años 60. Pues bien, aquel bonito descapotable que marcó una época le presta el nombre al nuevo modelo que, de alguna manera, quiere rescatar su herencia. Eso sí, el nuevo modelo es bastante menos italiano que su antecesor. El 124 Spider de hoy es, de hecho, muy japonés, ya que deriva del mismísimo Mazda MX-5.

    En la distinción está la clave

    Lo cierto es que con este punto de partida, Fiat tenía que hacer las cosas bien para quedar a la altura. El Mazda MX-5 es un coche con una puesta a punto excelente que ha logrado enganchar a los verdaderos amantes de la conducción durante décadas, así que habría sido imperdonable que la marca italiana hubiera lanzado al mercado un modelo mediocre creado sobre esta misma base. Pero no, no ha sido así. Acabamos de asistir al evento de presentación internacional, donde hemos podido conducirlo a fondo, y sólo podemos decir que el 124 Spider está a la altura. Con una personalidad diferente, pero a la altura.

    Precisamente este punto es el que más interesante nos parece, ya que, si bien tenía que ser igual de bueno que el Miata, no podía ser un simple calco, porque entonces perdería sentido en el mercado. De suceder esto se canibalizarían los dos modelos y siempre terminaría por llevarse el gato al agua el que tuviera un precio más ajustado (algo así pasa con el Subaru BRZ y el Toyota GT86, por poner un ejemplo). Así que en Fiat se pusieron manos a la obra hasta dar con dos apartados clave a distinguir: el diseño y la mecánica.

    Visto desde fuera, el nuevo Fiat 124 Spider poco tiene que ver con el Mazda. Sus faros redondeados, sus pilotos traseros horizontales, su doble joroba en el capó, etc. Todo ello es un guiño al modelo original de 1966 y establece punto claramente diferenciador frente al Mazda, que tiene rasgos más orientales, con sus ojos achinados incluidos. Bien por Fiat, que ha sabido imprimir un carácter especial a las líneas maestras de su descapotable, aunque sólo sea en la carrocería, porque, eso sí, el interior es prácticamente idéntico al del Mazda. Consola, instrumentación, pantalla y mandos varios son iguales. La sensación es muy similar en uno y en otro, ya que apenas el logo del volante o el pomo del cambio marcan una mínima distinción.

    El turbo no podía ser una mala idea

    Y bajo el capó, ¿qué hay? Ni rastro de los motores Skyactiv de Mazda. Adiós a esos propulsores atmosféricos que invitan a jugar en la parte alta del cuentavueltas. Aquí, el sello de la casa es el motor 1.4 Multiair de 140 CV y 240 Nm (el mismo que emplea el Abarth 500) que, sin dar rodeos, diremos que le sienta como un guante. Sí, ya sabemos que el motor de aspiración de Mazda tiene su encanto y casa a la perfección con la filosofía del japonés. Quien escribe estas líneas es el primer defensor de todo ello. Pero también es cierto que la mayor cifra de par del Multiair y, sobre todo, la manera en la que la entrega desde regímenes bajos gracias al turbo, hace que el Fiat 124 Spider sea más utilizable y mejore las prestaciones. Es otro carácter diferente, pero también muy válido. Así que sólo podemos decir que nos parece un acierto haberse decantado por esta opción en el italiano como seña de identidad.

    Por todo lo demás, el 124 Spider tiene un comportamiento dinámico muy bueno (para disfrutar de una conducción ágil pero no radical), un cambio que enamora y una dirección realmente certera. Aquí sí le deben mucho a los japoneses ya que, a pesar de haberse ajustado a las necesidades del Fiat, en realidad todos estos componentes son de Mazda, que sabe mejor que nadie cómo afinar en materia de chasis y transmisión.

    El nuevo Fiat llegará a los concesionarios en julio de este año con dos niveles de equipamiento y un precio de partida de 25.990 euros (no incluye posibles descuentos).

    Algo después, en otoño de este mismo año, veremos por las calles el Abarth 124 Spider, más deportivo en su planteamiento y con un motor más potente (170 CV) que, además, se puede asociar a un cambio automático como alternativa al manual. Poco recomendable esto último, por cierto, ya que no aprovecha bien las posibilidades del motor y resta autenticidad. El Abarth incorpora también un diferencial autoblocante mecánico, llantas de 17 pulgadas, frenos Brembo y colores de carrocería específicos como parte de la dotación de serie. Su precio aún no está definido.




    Más Leídas
    Ver más noticias