Audi RS Q3 performance: más caballos y diversión para el pequeño SUV alemán
Jorge Arenas
El nuevo Audi RS Q3 performance sigue los pasos de los RS 6 Avant performance y RS 7 Sportback performance al convertirse en el modelo más potente de su gama. Nada menos que 367 CV y una velocidad punta de 270 km/h para el pequeño SUV de la casa. Las primeras unidades se entregarán en el segundo semestre del año.
La novedad está bajo el capó. ¿Era necesario aumentar la potencia de un motor ya de por sí agresivo? Pues sí, parece que Audi ha considerado que los 340 CV del RS Q3 no eran suficientes, por ello los ingenieros han dado una vuelta más de tuerca al rabioso motor de cinco cilindros sobrealimentado 2.5 TFSI para aumentar la cifra en 27 CV, hasta alcanzar los 367. Es decir, exactamente la misma caballería que esconde bajo su capó el Audi RS 3 Sportback.
Gracias a los 367 CV y 465 Nm de par, el nuevo Audi RS Q3 performance acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 270 km/h. A pesar de su rendimiento mejorado, el consumo medio de combustible en el ciclo NEDC es de 8,4 l 100/km, que se corresponde con unas emisiones de 198 g/km de CO2. El sistema de recuperación de energía y el sistema start-stop contribuyen a lograr estos valores.
Un comportamiento dinámico a la altura
La potencia del propulsor se transmite la caja de cambios S tronic de siete velocidades, que ha sido modificada para hacer más rápidas las transiciones. Las marchas cortas están muy juntas entre sí para lograr una respuesta deportiva, mientras la séptima tiene un desarrollo más largo que ayuda a reducir el consumo de carburante.
Como en todos los Audi RS, la tracción total está presente para transmitir al suelo la potencia con eficacia. El sistema quattro cuenta con un embrague multidisco controlado electrónicamente que distribuye la fuerza entre los ejes delantero y trasero en función de las necesidades. Su asociación al control de estabilidad (ESC) permite, además, que la potencia se reparta de forma selectiva entre cada rueda.
La carrocería del RS Q3 performance va 20 milímetros más cerca del suelo en comparación a la de cualquier otro Q3. Audi ofrece de manera opcional el tren de rodaje deportivo RS plus con amortiguadores regulables, que permiten elegir tres modos diferentes (comfort, auto y dynamic) mediante el sistema Audi drive select.
Un toque de distinción
Visto desde fuera, destaca por el paragolpes delantero deportivo con entradas de aire sobredimensionadas, la parrilla con trama de nido de abeja de color negro brillante, el paragolpes trasero con difusor y el sistema de escape RS con salida ovalada. En el exterior aparecen determinadas piezas con acabado en titanio mate. El borde de la toma de aire situada bajo la calandra y el emblema quattro que figura en su interior son dos ejemplos de ello.
El toque deportivo que deja ver el coche en su exterior aparece reflejado también en el interior. Los asientos tienen el logo RS Q3 bordado y están tapizados en una combinación de cuero y Alcantara negra; el volante RS Sport ?de cuero y achatado en su parte inferior?, el reposabrazos central y la piel que cubre la palanca de cambios, tienen costuras azules; por su parte, el tablero de instrumentos incorpora relojes de fondo gris con agujas y numeración en blanco, mientras la pantalla a color situada en la parte central dispone de un menú especial RS que muestra la presión del turbo, la temperatura del aceite y un cronómetro para medir el tiempo por vuelta en circuito.
Ya se admiten pedidos del Audi RS Q3 performance, cuyo estreno mundial tendrá lugar el próximo mes de marzo en el Salón del Automóvil de Ginebra. Las primeras unidades se entregarán en el segundo trimestre de 2016.