BMW Serie 2 Active Tourer: primer monovolumen y primer tracción delantera
Se ha hecho esperar pero por fin conocemos ya la versión definitiva del primer monovolumen BMW, con el que la marca entra de lleno en el segmento de vehículos familiares. Basado en el concepto Active Tourer, se posiciona como el segundo modelo de la Serie 2 desvelada en forma de coupé en 2013. Será el primer vehículo de tracción delantera del fabricante de Múnich y competirá en el mercado con la Clase B de Mercedes-Benz (también de tracción delantera) como principal rival.
De dimensiones compactas -mide 4,342 metros de largo, por 1,800 de ancho y 1,555 de alto-, el nuevo Serie 2 Active Tourer ofrece un vehículo espacioso y confortable destinado especialmente a las necesidades de las familias en la gran ciudad sin renunciar al dinamismo y la elegancia propios de BMW. Dispone de un maletero de 468 litros que, abatiendo los asientos, pueden ampliarse hasta los 1.510, quedándose algo por debajo de los 486 y 1.545 litros que ofrece el del Mercedes Clase B.
Bajo el capó, a diferencia de lo que anticipaba el prototipo en que se basa, que tenía una mecánica híbrida enchufable, este monovolumen se ofrecerá con motores de gasolina y diésel de nueva generación. Por primera vez en la gama BMW (dejando al lado el sistema híbrido del flamante i8), el Serie 2 Active Tourer dispondrá de un motor de tres cilindros entre su oferta de motorización.
Dos gasolina y un diésel en el lanzamiento
En el momento del lanzamiento, habrá tres versiones disponibles: en primer lugar, el BMW 218i Active Tourer, que monta el motor tricilíndrico de 1.500 cc que entrega 136 CV con un consumo medio de 4,9 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 115 g/km. Y un segundo gasolina será el tope de gama en un primer momento: el BMW 225i Active Tourer, con motor de cuatro cilindros de 231 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 235 km/h; su consumo en ciclo combinado es de seis litros a los cien y emite una media de 139 g/km.
Por otro lado, la oferta diésel corre a cargo de la versión 218d Active Tourer, dotada de un motor diésel de cuatro cilindros, también nuevo, de 150 CV: según las cifras que suministra BMW, esta variante acelera de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y su velocidad máxima es de 205 km/h. Más tarde está previsto el lanzamiento de tres versiones adicionales -los diésel BMW 216d y 220d Active Tourer y el gasolina 220i-, además de la llegada del ssitema de tracción integral a las cuatro ruedas xDrive para "algunos modelos seleccionados".
Todos los motores, por cierto, están equipados con la tecnología TwinPower Turbo y vendrán, de serie, acoplados a una caja manual de seis velocidades que, opcionalmente, se podrá sustituir por un cambio Steptronic de seis (en el de tres cilindros) u ocho marchas (cuatro cilindros).
La transmisión irá a parar a las ruedas delanteras por primera vez, pues toda la gama actual de BMW se compone de modelos de tracción trasera. La marca ha considerado que este sistema se adapta mejor a las necesidades de este modelo, que no necesita de tanto comportamiento deportivo como sí de mayor espacio y comodidad, justo las mayores ventajas que ofrece la tracción delantera.
Equipamiento
El nuevo Serie 2 Active Tourer estará disponible en dos líneas de equipamiento: la más deportiva Sport y la más elegante y lujosa Luxury, a las que hacia finales de año se unirá la del paquete deportivo M, con asientos deportivos, chasis adaptativo o llantas de 17 o 18 pulgadas.
El equipamiento se compone de diversos elementos como los asistentes de la función Stop and Go, que permitirán no tener que acelerar y frenar constantemente en un atasco; los servicios del sistema de BMW Connected Drive, una pantalla virtual Head-Up Display que proyecta la información sobre una placa transparente entre el volante y el parabrisas...
No hay de momento fecha ni precios de lanzamiento del Serie 2 Active Tourer. Por tomar una referencia, su principal competidor, el Clase B de Mercedes, parte según el precio de salida oficial desde 27.400 euros.