Motor

SsangYong tiene preparado su 'dragón' para el Dakar 2019: así es el buggy con motor V8 que correrá en Perú


    Jorge Arenas

    El año pasado por estas fechas, SsangYong congregó a los medios especializados para contarnos una aventura que se traían entre manos. La firma coreana iba a estar presente en el Dakar. Todo fue muy rápido, desde que se puso la idea sobre la mesa hasta que el coche -partiendo de cero- estuvo hecho apenas pasaron unos meses. Desarrollo, financiación, acuerdos varios… Nada fue un obstáculo para que Óscar Fuertes y Diego Vallejo, piloto y copiloto, tomaran la salida en Lima aquel 6 de enero a bordo del Tivoli DKR.

    A pesar de ser una empresa coreana, cabe destacar que toda esta 'locura' parte de SsangYong España, y que ha sido precisamente aquí desde donde se ha luchado todo para poder hacer posible la participación de un coche de la marca en la que, sin duda, es la carrera más dura y con mayor proyección de cuantas se disputan en el mundo cada año.

    El caso que la edición 2018 fue más que bien. Piloto y copiloto fueron consistentes y el coche aguantó el tirón. Al final, la marca logró el segundo puesto entre los debutantes y el trigésimo en la general. Cabe destacar que en la edición pasada tomaron la salida 525 pilotos a bordo de 337 vehículos.

    Con el empuje que da un resultado así en la primera participación y habiendo partido de una hoja en blanco, la firma asiática afronta este año su segundo Dakar con más ilusión si cabe. Y es precisamente hoy cuando SsangYong España ha presentado el coche con el competirá en tierras peruanas durante el mes de enero.

    Ya no se llama Tivoli DKR sino Rexton DKR. Aprovechando el tirón del nuevo todoterreno, han decidido imprimir su imagen en la carrocería del coche de competición para servir de escaparate al mundo. Pero no es un cambio de imagen lo que esconde este buggy de tracción trasera. Su estructura es ahora más rígida y liviana, sus cualidades offroad han mejorado y su motor V8 ha subido de potencia hasta los 450 CV. La caja de cambios también es nueva: del convertidor de par de cinco velocidades se ha pasado a otro convertidor, pero ahora de seis marchas y manejo secuencial, con un embrague cerámico de tres discos capaz de soportar un par de 1.500 Nm. Estas son algunas de las mejoras que incorpora este coche fabricado en España y que, una vez más, cuenta con los neumáticos Yokohama Geolandar M/T G003 como aliados para mantener 'los pies en la tierra' en todo momento.

    Como novedad para este año, el equipo también ha inscrito a un camión 6x6 para disputar la carrera y asistir a Óscar Fuertes y Diego Vallejo cuando sea necesario. También habrá un Rexton de serie y una autocaravana para mejorar la asistencia y prestar apoyo técnico.

    El Dakar 2019 se disputará en Perú exclusivamente, en una prueba de 5.000 kilómetros divididos en 10 etapas, con 3.000 km de etapas especiales. Este año los participantes se tendrán que enfrentar a un 70% de arena, que es más o menos el doble de lo que hubo el año pasado.

    La edición número 41 del Dakar (del 6 al 17 de enero) ya asoma en el calendario y nos dejará, sin duda, grandes momentos para el recuerdo. Esperamos con ganas la actuación de SsangYong, pero también la de Carlos Sainz con Mini (ganador del pasado Dakar con Peugeot) o la de Cristina Gutiérrez con Mitsubishi.




    Más Leídas
    Ver más noticias