Motor

Seat Arona TGI: el GNC llega al SUV urbano para ahorrar hasta un 50% en cada trayecto

  • Esta versión supone un ahorro de hasta un 50% frente a la de gasolina

Europa Press , Ecomotor.es

Seat presentará el Arona TGI, la versión híbrida con gas natural comprimido (GNC) del todocamino urbano, en el Salón Internacional del Automóvil de París (del 4 al 14 de octubre). Su lanzamiento al mercado se efectuará tras la  puesta de largo oficial en la cita gala. | Las 'tripas' de los coches GNC, al descubierto: cómo se reposta, dónde se aloja el gas, son o no seguros...

El Seat Arona TGI es el cuarto modelo de la gama de la marca española que cuenta un sistema de propulsión de GNC, siguiendo al León, al Ibiza y al Mii. El nuevo SUV sido diseñado y desarrollado en la sede de Seat en Martorell (Barcelona), donde también se producirá, y representa un paso más en el programa de desarrollo de vehículos de la marca española, según subrayó la propia compañía.

El nuevo cuenta con un motor TGI de 1.0 litros con tres cilindros y 12 válvulas, capaz de ofrecer 90 caballos, alcanzar una velocidad máxima de 172 km/h y completar el 0 a 100 km/h en 12,8 segundos. El propulsor está asociado a una transmisión manual de seis velocidades.

Esta variante del Arona incorpora los mismos sistemas que la versión 1.0 litros TSI de gasolina, e integra componentes que le permiten circular con gas natural comprimido. De este modo, incluye tres depósitos de GNC situados bajo el piso del maletero (con 282 litros de capacidad), una boca de llenado situada junto a la de gasolina, conductos de gas de acero inoxidable, sensores de presión de gas y un regulador de presión electrónico que controla la distribución del gas en el motor TGI.

En circunstancias normales de temperatura, el Arona TGI solo utiliza gasolina como combustible alternativo cuando los depósitos de GNC se agotan. Los depósitos de gas tienen una capacidad de 14,3 kilogramos y proporcionan una autonomía de 400 km en modo GNC. Gracias al depósito de gasolina, el rango aumenta en otros 160 kilómetros.

El Arona TGI supone un ahorro en el coste por kilómetro recorrido del 50% frente a su homólogo de gasolina, un 30% frente a un diésel, más de un 15% que un vehículo impulsado por gas licuado de petróleo (GLP), e incluso un 20% más económico que un híbrido eléctrico no enchufable de gasolina, según cifras de la compañía.




Más Leídas
Ver más noticias