Motor

Nuevas imágenes y datos del Skoda Vision RS: el futuro compacto será híbrido enchufable con 245 CV


    Ecomotor.es

    Skoda ha revelado nuevos detalles del Vision RS, el prototipo que adelanta el siguiente paso evolutivo de la gama deportiva de la marca checa y el diseño de un futuro compacto. Su presentación tendrá lugar en el Salón del Automóvil de París 2018 (del 4 al 14 de octubre).

    Tras mostrar los primeros teaser del interior, la compañía ha anunciado las características del tren de potencia que atesora el concept, un híbrido enchufable que combina el motor de 1.5 litros TSI de 150 CV con otro eléctrico de 102 CV. Juntos generan una potencia de 245 CV, que acelera el prototipo de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos, realizando el 80 a 120 km/h en 8,9 segundos.

    En total, el "atlético compacto", tal y como lo define el propio fabricante, emite tan solo 33g de CO2 por kilómetro. Solo con la potencia de las baterías, el modelo ofrece una autonomía de hasta 70 km, garantizando una conducción sin emisiones en ciudad. La batería de iones de litio, con una capacidad de 13 kWh, puede recargarse por cable en 2,5 horas en una estación de carga o en cualquier toma de corriente doméstica, amén de la recuperación de energía que se logra durante la circulación.

    Además de cifrar su rendimiento, Skoda ha publicado nuevas imágenes que permiten vislumbrar con más claridad el aspecto del vehículo. En ellas puede observarse cómo la pintura con efecto de destello de cristal Xirallic hace que el acabado en blanco brillante del Vision RS reluzca con una sutil tonalidad azul. Los componentes orgánicos de la pintura reflejan el calor, reduciendo así la temperatura interior, explica la firma.

    En cuanto a los vestigios de los vehículos de competición, destaca el uso del material de alta tecnología en el radiador, los parachoques frontal y trasero, los retrovisores exteriores, los umbrales laterales, las tomas y salidas de aire y el difusor trasero.

    El habitáculo, por su parte, se ha fabricado con materiales veganos. La tapicería de carbono está hecha al 100% de hilo de poliéster reciclado, mientra que los refuerzos laterales de los asientos llevan banderas checas, que conmemoran los 100 años de la fundación de Checoslovaquia. Otro ejemplo de sostenibilidad son las alfombrillas, que están hechas de un tejido de carbono de Piñatex; este material de alto rendimiento extrae sus fibras de las hojas de las piñas.

    El volante deportivo, con un centro distintivo -similar a los que se ven en los vehículos de carreras- tiene un panel central con la misma textura vista en el resto del interior, consistente en pequeños triángulos que llevan el ADN de Skoda a los futuros modelos, según explica la marca.




    Más Leídas
    Ver más noticias