Motor

El Tesla Roadster utilizará la tecnología de los cohetes de SpaceX para mejorar las prestaciones


    Ecomotor.es

    Elon Musk, CEO de Tesla, continúa descifrando incógnitas y aumentando la expectativas en torno al nuevo Roadster. Tras dejar patente su capacidad de aceleración y enviarlo al espacio, ahora el ejecutivo ha desvelado a través de su cuenta de Twitter la tecnología de SpaceX que equipará este modelo, tal y como confirmó a los accionistas de la entidad hace unos días: serán diez pequeños propulsores de cohetes destinados a mejorar (más si cabe) las prestaciones.

    "El paquete opcional de SpaceX para el nuevo Tesla Roadster incluirá 10 pequeños propulsores de cohetes dispuestos alrededor del coche. Estos mejoran drásticamente la aceleración, velocidad máxima, frenado y giros. Tal vez incluso permitirán que el Tesla vuele...", reza el tuit de Musk. En este sentido, el mandamás de la compañía ya anticipó durante la presentación del coche que podría volar a saltos cortos.

    Si bien, no serán cohetes convencionales sino que estos artilugios emplean aire comprimido generado por un compresor y acumulado en unos tanques de almacenamiento de gas a alta presión. De esta forma, el Roadster será capaz de rebajar los 2,1 segundos en el 0-100 km/h y los 400 km/h de velocidad máxima que promete la versión de serie, de acuerdo con las cifras publicadas por la marca. La autonomía rondará los 1.000 km.

    El nuevo deportivo de Tesla llegará al mercado en el 2020 con un precio de partida de 200.000 dólares, aunque contará con una versión premium limitada a 1.000 unidades que asciende hasta los 250.000 dólares.

    Queda por conocer si el sueño de Musk es viable y, en tal caso, en cuanto se fijará el coste extra del paquete con los cohetes de SpaceX.




    Más Leídas
    Ver más noticias