14 defectos de los neumáticos por los que puede suspender la ITV
Ecomotor.es
Con la flamante entrada en vigor de la nuevas normas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), los conductores cuentan con una serie de ventajas como la posibilidad de pasarla hasta un mes antes de la fecha de su vencimiento o repetirla en otra estación en caso de no obtener un resultado desfavorable a la primera. Si bien, también se refuerza la supervisión de sistemas de seguridad electrónicos y de control de emisiones, amén de centrar el foco en elementos básicos como los neumáticos.
Y es que mantener en buen estado las ruedas, además de ser un requisito esencial para salvaguardar la seguridad en carretera y ahorrar combustible, es fundamental para pasar la ITV puesto que el estado de los neumáticos es uno de los aspectos que se vigila a conciencia.
Por ello, el distribuidor de neumáticos Grupo Andrés ha elaborado una retahíla de aspectos que debe tener en cuenta a la hora de pasar la ITV para evitar defectos graves (DG) o muy graves (DMG) que pueden desembocar en un resultado final desfavorable.
1. Todos los neumáticos deben tener marca de homologación (si no se cumple será un DG).
2. Las medidas y características de las ruedas deben ser iguales a las que se citan en la tarjeta ITV o en de la homologación (DG).
3. Los neumáticos de cada eje deben ser del mismo tipo, idénticos en marca modelo, medida, índice de velocidad y carga y hasta en dibujo (DG).
4. La profundidad de las ranuras principales de la banda de rodadura deben cumplir las prescripciones reglamentarias. Además, se comprobará que no haya un desgaste irregular de las bandas (DG).
5. No debe haber ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el despegue de alguna capa en los flancos o la banda de rodadura (DG).
6. Si existe riesgo de reventón -que determinará el operario- pasará a ser un defecto muy grave (DMG).
7. Tampoco puede haber cables al descubierto, grietas o síntomas de rotura de la carcasa (DMG).
8. Se vigilará el montaje incorrecto de neumáticos o su incompatibilidad con la llanta (DG).
9. En las categorías M, N y O, vehículos que transportan personas, mercancías y remolques, los neumáticos resculturados deben estar identificados con la palabra 'REGROOVABLE' o el símbolo ? (DG).
10. Habrá que garantizar que no hay interferencias del neumático con otras partes del vehículo. (DG).
11. Si lleva neumáticos de nieve deben ser los adecuados para el vehículo (DG).
12. No disponer de la etiqueta que advierte de la velocidad máxima del vehículo. En este caso se trata de un defecto leve (DL).
13. Fallo en el funcionamiento del sistema de control de la presión de aire de los neumáticos (DL).
14. Profundidad de neumáticos. Debe sustituir la goma antes de que la profundidad del dibujo sea inferior al límite legal de 1,6 mm. No obstante, por seguridad, se aconseja cambiarlos cuando sea inferior a 3 mm.