Motor

Los avances de BMW en el MWC: desde abrir y arrancar el coche con el móvil hasta un i3 convertido en 'taxi' autónomo


    Ecomotor.es

    BMW ha presentado en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona sus últimos avances en materia de conectividad digital e inteligente entre el conductor y el vehículo.

    Entre estos, los más destacados son la 'BMW Digital Key', que hará posible abrir un BMW usando un Smartphone, y un BMW i3 diseñado para demostrar que la conducción autónoma (Nivel 5) está lista para convertirse en realidad en un futuro no muy lejano.

    Comenzando por el primero, el BMW Digital Key permite que el vehículo sea desbloqueado o cerrado de nuevo con el móvil. Una vez en el interior, el motor puede arrancarse con la ayuda del Wireless Charging Pad. Además, este sistema permitirá a los dueños de vehículos seleccionar hasta cinco otras personas con las que desean compartir la llave digital del coche.

    El BMW Digital Key se ofrecerá a partir de julio de 2018 e inicialmente estará disponible para todos los smartphones Samsung (con capacidad NFC). No obstante, en el futuro, un dispositivo de actualización de software permitirá la transferencia a distancia de nuevas funciones y servicios digitales al usuario del vehículo, explica la marca.

    La apertura del vehículo a través del teléfono móvil, no obstante, es un sistema en el que ya han trabajado anteriormente otras firmas como VolvoBosch o incluso Apple.

    Un i3 convertido en un 'taxi' robotizado

    Por otra parte, la marca de la hélice ha equipado a un BMW i3 con tecnología de conducción autónoma de nivel 5 a fin de plasmar los avances logrados en este campo. Así, ha convertido una unidad de su modelo eléctrico en una suerte de 'taxi' autónomo, capaz de recoger a su conductor allí donde esté una vez este se lo ha solicitado a través del móvil.

    Otro aspecto a destacar en este sentido es el display exterior del vehículo, que incluso es capaz de saludar al visitante por su nombre. Este dispositivo permite abrir las puertas del coche por control táctil, como alternativa a usar la app Smartphone.

    Y posteriomente, como ya no será necesario (en el caso del Nivel 5) que ningún ocupante esté directamente implicado en la tarea de conducción, el 'Rear Seat Entertainment System' de diseño experimental inicia el viaje. La dirección de destino debe ser transferida previamente al vehículo vía una app smartphone.

    Durante la travesía, el asiento del conductor permanece vacío. Gracias a los mecanismos de seguridad aplicados, el desplazamiento sólo puede iniciarse una vez que todos los ocupantes se han abrochado los cinturones de seguridad. La única misión de las personas que van a bordo es, por tanto, emplear como deseen su tiempo a bordo del vehículo.

    Una vez se ha llegado a destino, el visitante cierra el coche usando el display exterior, y el vehículo se aparca él solo automáticamente.

    Cabe recordar que el desarrollo de la conducción robotizada es fruto de la adquisición de la participación accionarial en HERE y las asociaciones rubricadas con Intel y Mobileye (desde 2016), entre otros. El objetivo de la marca es lanzar su primer coche autónomo, iNext, en 2021. Incialmente, llegará con un nivel 3 de autonomía, aunque más adelante alcanzará los niveles 4 y 5.

    Y además...

    Por otra parte, el fabricante germano ha dado a conocer en el MWC su segunda tarjeta eSIM, que hará posible incorporar el vehículo al contrato existente de telefonía móvil del usuario, preparando el camino para toda una gama de diferentes funciones, según ha detallado la entidad. De esta manera, las llamadas pueden ser directamente recibidas por el coche, entre otras labores.

    Por último, BMW ha ratificado su compromiso con el desarrollo de la tecnología C-V2X (vehículo celular a X) con base en protocolo LTE, como base del ecosistema 5G en el que los coches estarán conectados tanto entre sí como con las infraestructuras.




    Más Leídas
    Ver más noticias