Motor

Peugeot 3008 DKR Maxi: así son las 'tripas' del coche de Carlos Sainz en el Dakar


    Jorge Arenas

    Un buggy como el que emplean los equipos de Peugeot en el Dakar, entre los que figura el dueto formado por Carlos Sainz y Lucas Cruz, nada tiene que ver con un coche de calle. Es una obra de ingeniería que se concibe por y para el Dakar, con la vista puesta en las dunas, los caminos pedregosos, los saltos, los cambios de altitud… en fin, se trata de vehículos pensados para aguantar el uso offroad más exigente que uno se pueda imaginar.

    El Peugeot 3008 DKR Maxi, a pesar de su nombre, es muy distinto al SUV que se vende en los concesionarios. De hecho, está diseñado, desarrollado, fabricado y evolucionado en las instalaciones de Peugeot Sport, a las afueras de París. Es aquí precisamente donde se inicia un complejo proceso, que parte de un diseño CAD que genera un modelo informático del coche completo. Es decir, que lo primero que se obtiene es un vehículo virtual plasmado en una pantalla, eso sí, con todos sus componentes. A partir de aquí, se fabrican las piezas reales en base a ese diseño y se prueban, una a una, para constatar que cumplen con la calidad estipulada.

    Como en cualquier coche, lo más importante es el chasis, que sirve de espina dorsal y soporte para todo. En este caso, se trata de un bastidor tubular de altísima resistencia, sobre el que se van montando el resto de partes del Peugeot. A él se acopla la cédula de seguridad del habitáculo -de fibra de carbono-, que es la encargada de mantener intactos a piloto y copiloto en caso de sufrir cualquier tipo de accidente. También se unen en la primera fase los dos subchasis -delantero y trasero- y el depósito de combustible de ¡¡400 litros!! Esto es una capacidad entre cinco y diez veces superior a la de un coche normal de calle. Pero, claro, es que el Dakar nada tiene que ver con las condiciones de uso normales. Aquí las etapas son largas y exigentes, y además el consumo de carburante es siempre muy elevado.

    El siguiente paso es la instalación del sistema eléctrico y la arquitectura electrónica, con su cableado y sus centralitas correspondientes. Y después, el corazón de la bestia: un V6 diésel colocado en posición central longitudinal, que deja bien claras sus cualidades con un simple vistazo a la ficha técnica:

    Cilindrada: 2.993 cc

    Alimentación: doble turbo

    Potencia: 340 CV

    Par: 800 Nm

    Tracción: trasera con autoblocante

    Cambio: secuencial, 6 velocidades

    Peso: 1.040 kilogramos

    Longitud: 4,3 metros

    Anchura: 2,4 metros

    Batalla: 3 metros

    La suspensión, con amortiguadores de enorme recorrido para poder superar casi cualquier obstáculo, son uno de los componentes clave de un coche del Dakar y el apartado sobre el que más se ha trabajado este año, con el objetivo de ganar estabilidad fuera de las pistas. Peugeot ha elaborado un nuevo esquema con un resultado claramente visible, que es el aumento de vías de 20 centímetros debido a la nueva cinemática de suspensiones. Se han modificado tanto los triángulos de suspensión inferiores y superiores, como los grilletes y los árboles de transmisión. El trabajo en esta etapa finaliza con el montaje de los bujes, sobre los que se atornillan los frenos y las llantas; y en el eje delantero, la instalación de la dirección.

    En paralelo, se va rellenando el habitáculo con la enorme cantidad de elementos necesarios, desde los baquets y arneses de seguridad, a la columna de la dirección, pedalier y accionamientos del cambio, así como el freno de mano, pasando por toda la instrumentación que rodea a piloto y copiloto, desde la que controlan todas las funciones del coche y de la navegación.

    Ya solo queda ponerlo en marcha y dar un pequeño paseo por las instalaciones de Peugeot Sport, antes de subirlo al camión que lo transportará al lugar elegido para realizar los primeros test. Antes de tomar la salida en la primera competición oficial, se habrán completado más de 18.000 kilómetros de pruebas entre Marruecos, Portugal y Francia, en los que se ponen a prueba todos los componentes en las condiciones más duras.




    Más Leídas
    Ver más noticias