Motor

Jaguar E-Type Concept Zero con motor eléctrico de 300 CV: ¿locura o genialidad?


    Jorge Arenas

    Algo especial debía tener el Jaguar E-Type para que el mismísimo Enzo Ferrari, cuya marca era rival natural de la británica, se refiriese a él como "el coche más bonito de la historia". Y no se quedaba corto el italiano, ya que este Jaguar es una auténtica joya sobre ruedas. Un modelo de diseño atemporal que ha sido capaz de cautivar a muchas miradas desde su lanzamiento en 1961 hasta hoy.

    El Jaguar E-Type (a veces conocido como "zapatilla") es un modelo elegante y deportivo, que se vendió con carrocería coupé y roadster entre los años 1961 y 1975. Bajo el capó hubo dos motores de seis cilindros en sus dos primeras series, y uno de 12 cilindros en su última etapa. No sólo en su diseño, sino también en su mecánica, residía el alma de este coche tan especial.

    Quizá por ello llame tanto la atención el Jaguar E-Type Concept Zero que aquí presentamos. Hasta el momento estábamos acostumbrados a ver trabajar a la división de clásicos de Jaguar Land Rover en procesos de restauración de modelos icónicos, siempre de manera fiel a los planos originales (Jaguar E-Type Reborn). Pero, ¿esto? ¿De verdad se han atrevido a hacer un Jaguar E-Type eléctrico?

    Pues sí, en esta ocasión se han salido del camino marcado para hacer algo distinto. Tomando como base un E-Type Roadster del año 68, han sustituido su magnífico motor de gasolina seis cilindros y le han colocado en su lugar una enrome batería que ocupa exactamente el mismo espacio en el vano y pesa también lo mismo. Esta batería de iones de litio le otorga una autonomía de 270 km al deportivo británico y, según aseguran, se puede cargar completamente en unas seis o siete horas. El interior cambia con una consola que incluye una pantalla y con un selector de marcha actual, como el de los Jaguar actuales con cambio automático, que poco tiene que ver con la palanca de cambios original.

    Tras la batería, donde iría la caja de cambios, se aloja el nuevo motor eléctrico de 220 kW de potencia (300 CV). No sólo gana algunos caballos frente al motor de gasolina sino que además mejora las prestaciones, como queda demostrado por la aceleración de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos (1,4 segundos más rápida).

    Dicen los desarrolladores del Jaguar E-Type Concept Zero que el coche podría ser incluso más rápido, pero han preferido dejarlo así por algunos motivos: "hemos limitado la potencia del vehículo para combinar sin problemas el nuevo motor con la configuración dinámica que caracteriza al E-Type original. Creemos que esta es la manera de conseguir una experiencia de conducción óptima".

    ¿Genialidad o sacrilegio? Ahora yo sólo queda dar respuesta a esta pregunta. Seguro que muchos puristas y amantes del E-Type no querrán ver ni en pintura una creación como esta, desprovista de su motor de combustión. Por el contrario, en Jaguar dicen que el objetivo del Concept Zero es demostrar que seguirá siendo posible conducir clásicos en el futuro. "Estamos deseando ver las reacciones de nuestros clientes mientras seguimos investigando las formas de llevar este prototipo al mercado". La cosa parece ir en serio.




    Más Leídas
    Ver más noticias