Los coches con mejor diseño de 2017
Ecomotor.es
Los premios Red Hot son los galardones de diseño más importantes del mundo. Su objetivo es reconocer la calidad e innovación de diseñadores y fabricantes, y en el terreno del automóvil ya han elegido los cuatro modelos con mejor diseño de 2017.
Según informa Autopista, Red Hot ya ha establecido los premios 'Best of the best' para los coches con mejor diseño de 2017. Esos modelos son: Ferrari j50, Mazda MX-5 RF Targa, Kia Optima Sportswagon y Audi Q2.
Aunque no lo parezca, el Ferrari J50 está basado en el 488 Spider, del que no hereda su diseño (al menos el exterior), pero sí su motor V8 biturbo de 3,9 litros, que deriva la fuerza al eje trasero mediante una transmisión de doble embrague y siete velocidades.
La potencia pasa de los 670 CV originales a 690, aunque la marca no ha especificado a qué debe esa mejora. En cualquier caso, la diversión está asegurada con este V8 que, por cierto, ha sido nombrado mejor motor del año 2016 en su categoría (de tres a cuatro litros de cilindrada).
Ya está aquí el Mazda MX-5 RF con su capota dura retráctil que, por cierto, es la más rápida de este tipo que hay en el mercado. El techo en cuestión se compone de tres piezas que se ocultan tras los asientos posteriores, y manejo es totalmente automático mediante un botón situado en la consola central.
Aquí no hay que rematar la operación de forma manual, como sucede con el MX-5 de techo blando. Todo lo hace él solo y en 13 segundos. Nunca fue tan sencillo descapotar un Mazda.
El Kia Optima Sportswagon no crece en medidas lineales respecto a la berlina, solo lo hace, lógicamente, en el maletero, que gana 42 litros respecto a esta, alcanzando los 552 litros.
Además, los asientos traseros se pueden abatir en tres partes 40:20:40, con lo que el espacio de carga, aparte de amplio, es de muy fácil acceso. A las líneas ya conocidas del nuevo Optima se une ahora la trasera del Sportswagon, que refuerza su diseño elegante e incorporar las soluciones LED en las ópticas
A primera vista nos encontramos con un crossover (la palabra de moda en el mundo del motor), en el que destacan unas formas poligonales muy acentuadas, especialmente en los laterales del coche, lo que le da una apariencia muy moderna y poderosa.
Además, el diseño del techo va cayendo de una forma pronunciada y sinuosa al más puro estilo coupé, con una superficie acristalada más reducida que en otros vehículos del mismo segmento, y que se combina con unos paneles laterales traseros que se pueden personalizar con hasta cuatro colores diferentes al de la carrocería.