Motor
Del Peugeot 504 al 3008: un repaso a los modelos de la marca del león que triunfaron en Europa
Ecomotor.es
El Grupo PSA es sin lugar a dudas uno de los fabricantes de automóviles referentes, principalmente en Europa, donde tanto sus éxitos a nivel de ventas como en lo referente al producto así lo avalan.
El año pasado cerró 2016 como la segunda compañía en el ranking de ventas en el Viejo Continente con 119.985 matriculaciones, tan solo por detrás del Grupo Volkswagen (281.877). Una brecha respecto al gigante alemán que, en caso de sumar las ventas de Opel Vauxhall por su adquisición a General Motors, se reduciría aunque permanecería en el segundo escalafón, pues pasaría a sumar un total de 194.300 unidades vendidas. Asimismo, hubiese acabado el pasado año como el octavo fabricante a nivel de ventas mundiales sumando 4,3 millones de comercializaciones.
En cualquier caso, sus cifras encuentran respaldo en la reputación lograda a lo largo de su trayectoria con sus vehículos, especialmente con sus filiales de referencia, Citroën y Peugeot.
Precisamente la marca del león se hizo en 2016 con su quinto galardón de 'Coche del Año en Europa' gracias a su exitoso Peugeot 3008, el cual se suma a una lista de reconocimientos que comenzaron en 1969.
Los cinco 'Coches del Año en Europa' de Peugeot
Peugeot 504, en 1969
Fue el primer modelo que convirtió en 'Coche del Año en Europa'. Destacó por su diseño dinámico, firmado por Pininfarina, que expresaba robustez, refinamiento y clasicismo. Al volante, destacó por su excelente agrado de conducción y su comportamiento en carretera. Llegó a los mercados con un equipamiento de lujo para la época, con cinturones de seguridad, radiocasete, frenos de disco en las cuatro ruedas, dirección hidráulica, aire acondicionado y elevalunas eléctricos.
Peugeot 405, en 1988
Fue el siguiente modelo de Peugeot premiado por Europa. Definió la imagen de la marca a finales de los 80 y durante gran parte de los 90, retomando rasgos iniciados por el Peugeot 205. Destacó por ofrecer un gran placer de conducción, con suspensiones de alto nivel incluso en los acabados básicos. Equipó el primer turbodiésel del Grupo PSA, de 90 CV.
Sus prestaciones fueron clave para cimentar el éxito de los motores diésel en la marca. Fue el último Peugeot comercializado en Estados Unidos y, actualmente, sigue fabricándose en Irán y en Egipto. Tiene aún el récord de votos en el certamen: 54 de los 57 miembros del jurado le dieron la máxima puntuación. El Peugeot 405 T16 ganó el Rally Dakar en 1989 y 1990.
Peugeot 307, en el año 2002
No fue hasta 24 años más tarde cuando Peugeot volvería a reinar en Europa con un modelo. Este encontró un equilibrio óptimo entre una estética atractiva, inspirada en el Peugeot 206, y un interior funcional y espacioso, con asientos traseros deslizantes. Por primera vez en el segmento, introdujo el filtro de partículas FAP, asociado con el motor 2.0 L HDi.
Peugeot 308, en 2014
Doce años más tarde, un novedoso modelo volvería a hacerse con el premio Coche del Año en Europa. Por su variedad de versiones, carrocerías y motores, que van de los 82 CV a los 270 CV, el Peugeot 308 encarnaba las diversas facetas de la nueva era de la marca. Es el Peugeot por excelencia actualmente.
Bajo su carrocería, se ocultaba la plataforma EMP2, diseñada para dotar de flexibilidad, tecnología y eficiencia a las gamas media y alta de las tres marcas del Grupo PSA (Peugeot, Citroën y DS).
Pero es en el interior donde se apreciaba el gran adelanto gracias al innovador puesto de conducción Peugeot i-Cockpit, con un volante compacto y pequeño, un sistema Head-Up Display que permitía consultar la información sin apartar la vista de la carretera, una consola central elevada y una pantalla táctil que ofrecía una conducción más intuitiva.
Peugeot 3008, en 2016
Por último, el gran SUV de Peugeot, el único en su segmento que se ha hecho con este galardón hasta ahora. Su Peugeot i-Cockpit de última generación, sus amplias posibilidades de personalización, su diseño modernista o sus múltiples sistemas de ayuda, entre otros, le han convertido recientemente en el último éxito de la compañía gala.