Motor

Ganvam exige que los talleres informen a la DGT de los kilómetros de los vehículos reparados para evitar fraudes


    EFE

    La patronal de vendedores Ganvam ha pedido hoy al Gobierno una reforma integral de la ley que regula la actividad de los talleres donde se incluya, entre otras medidas, la obligatoriedad de comunicar telemáticamente al Registro de Vehículos de la DGT el kilometraje de los coches que reparen.

    El objetivo de esta medida es doble, ya que busca perseguir la lucha contra el fraude y proteger los derechos del consumidor, ha explicado la asociación en un comunicado.

    La patronal considera que el Real Decreto de Talleres ya no responde a la situación actual de la posventa tras más de 30 años en los que han entrado en juego nuevos modelos de negocio que, como los talleres móviles o boxes, "generan una competencia desleal al sector".

    Ganvam ha recordado que en la actualidad la edad media del parque supera los 11 años, mientras que los vehículos de menos de cinco años, que son los que más pasan por el taller por estar bajo la garantía del fabricante y con seguro a todo riesgo, representan sólo el 17% del mismo, y los de más de diez suponen el 57%.

    Además, ha añadido, en los próximos cinco años esta situación se agravará ya que dos de cada tres coches tendrán más de 10 años, lo que representará el 30 % de las reparaciones.

    En el último año, la posventa aportó al resultado de las redes el 46%, dos puntos menos que un año antes, ha agregado.

    Las reparaciones subieron un 1,6% y los ingresos de los talleres lo hicieron en un 2,2%, mientras que para 2017 y 2018 se espera un crecimiento moderado de alrededor del 1% "debido al estancamiento de las intervenciones en taller por la longevidad del parque", ha apuntado Ganvam.

    Según el presidente de la patronal, Juan Antonio Sánchez Torres, la antigüedad del parque y los años de crisis "han dejado en el consumidor una hipersensibilidad al precio".




    Más Leídas
    Ver más noticias