Motor

Emov ya es una amenaza real para Car2Go: gana 75.000 usuarios en Madrid en menos de dos meses


    Ecomotor.es

    Emov, la compañía española de carsharing propiedad de PSA, nació el pasado 19 de diciembre para ofrecer su servicio inicialmente en Madrid y competir con la referente en este modelo de negocio, Car2Go. Ahora, apenas mes y medio después de su lanzamiento, su objetivo está más cerca gracias al rápido crecimiento que ha experimentado en su corta vida: 75.000 usuarios ya se han dado de alta en su plataforma. Emov y Car2Go, frente a frente: pros y contras.

    En estas primeras semanas, la flota de 500 Citroën C-Zero 100% eléctricos ha sobrepasado la barrera de los 500.000 kilómetros recorridos por la ciudad de Madrid. Además, este crecimiento ha posibilitado que Emov acelere la contratación de más empleados hasta sumar los 115 con los que cuenta en la actualidad.

    Cabe recordar que el carsharing es un servicio que contribuye a la reducción de emisiones nocivas a la atmósfera, concretamente, se evitan 50 toneladas de CO2, según datos de la propia empresa. | Motivos para decir sí (o no) al 'carsharing'.

    Un ámbito donde su rival Car2Go lleva operando en Madrid desde noviembre de 2015 y, aunque su crecimiento ha sido alfo más lento al implantar un servicio hasta entonces desconocido, su adaptación también fue estelar. En nueve meses, ganó más de 100.000 usuarios y acabó cerrando 2016 con un crecimiento del 43% en base de usuarios. 

    Emov quiere más

    Emov pretende aumentar más sus cifras, para lo cual ofrece desde el día de ayer una nueva promoción para darse de alta en la aplicación. El precio que tendrá que pagar el usuario será de 5 euros y se le regalarán 30 minutos gratis para probar el servicio. La promoción estará activa los próximos dos meses, hasta el 31 de marzo, y el código con el que los usuarios pueden beneficiarse de esta campaña es 'viveemov23', visible para todos en la web y en la App. En caso de no hacer uso de este cupón, el coste del alta es de 9 euros y el precio minuto es de 0,19 euros, sin minutos gratis.

    De acuerdo con la compañía, el tiempo medio del recorrido se sitúa alrededor de 20 minutos, estableciendo un coste promedio del viaje de 3,8 euros. Esto incluye desde el momento que se abre el coche hasta que se aparcar y cierra desde la aplicación. 




    Más Leídas
    Ver más noticias