¿En qué emplearían el tiempo del trayecto los conductores españoles si tuviesen un coche autónomo?
Ecomotor.es
La industria del automóvil se dirige a un ritmo vertiginoso hacia la implantación del coche autónomo, concretamente, será en 2021 cuando los vehículos robotizados comenzarán a integrarse plenamente en la sociedad a tenor de los movimientos anunciados por algunas de las principales firmas como Ford, BMW o Volvo, entre otros, las cuales fijaron para entonces el lanzamiento de su primer modelo con esta tecnología. Pero ¿qué hace falta para que se materialice la llegada del coche autónomo? ¿Cómo será recibido por la sociedad?
Goodyear, en colaboración con la London School of Economics and Political Science (LSE), ha llevado a cabo un estudio de encuesta con el objetivo de conocer la postura de los conductores ante la llegada de los coches autónomos. Los resultados de la investigación, llevada a cabo en 11 países europeos, desvelan en qué emplearían los conductores el tiempo que se ahorrarían en conducir si tuvieran un vehículo totalmente autónomo.
En este contexto, el 54% de los españoles asegura que lo dedicaría a hablar con el resto de pasajeros, con un porcentaje muy cercano al del resto de países europeos (55%), para los que también es la primera opción. Navegar por internet es la segunda actividad (37%) más elegida por los españoles, seguida por enviar mensajes o hablar por el móvil (36%). El 27% de los conductores españoles encuestados se dedicaría a leer un libro, y el 25% aprovecharía para revisar su correo y responder mails. Por último, sólo un 18% optaría por ir durmiendo o viendo una película durante sus desplazamientos.
A nivel general, enviar mensajes o hablar por teléfono (42%) es la respuesta más popular entre el resto de países participantes, seguida de navegar por internet, opción elegida por el 37% de los encuestados. Los europeos coinciden con los españoles en que dormir (19%) y ver una película (18%) serían las actividades a las que menos dedicarían su tiempo.
En cuanto a las actividades a las que menos tiempo dedicarían, los resultados de los españoles encuestados coinciden con las de los conductores de otros países europeos, en ambos casos, solo un 18% dedicaría el tiempo libre a dormir o a ver una película.
Preocupación por el medio ambiente
De la encuesta también se puede conocer qué características piensan los conductores españoles que deberían presentar los coches autónomos, y, en este sentido, la prioridad para el 68% de los encuestados es la protección del medio ambiente. Tras esta idea, un 52% de los españoles señala como otra característica esencial la capacidad de comunicarse con el resto de vehículos de la carretera. Mientras, el 48% elige que estos deben ser eléctricos.
En cuanto al estudio, forma parte de la plataforma 'ThinkGoodMobility' de Goodyear. Se realizó usando la combinación de grupos de discusión en 4 países europeos, sumando así un total de 48 participantes, y una encuesta on-line con aproximadamente 12.000 entrevistados en 11 países de la UE. El estudio enriquece la ya conocida investigación que la LSE llevó a cabo en 2015, con la que buscaba determinar el comportamiento de los conductores en la carretera.