Motor

La DGT pone en funcionamiento 222 cámaras que multarán si no se usa el cinturón

    Cámaras para el cinturón. Foto: DGT

    Ecomotor.es

    En 2015, el 23% de los fallecidos en accidentes de tráfico (159 en vías interurbanas y 19 en urbanas) no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente, motivo por el cual la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en funcionamiento desde hoy y hasta el próximo día 18 de septiembre una campaña especial del uso del cinturón por medio de 222 cámaras repartidas por las carreteras españolas capaces de detectar quién no lo lleva abrochado, poniendo especial énfasis en las sillitas infantiles durante la que será para miles de menores la vuelta al colegio.

    Estas cámaras, bautizadas como Traffic Eye, controlan de forma automatizada el uso de dicho dispositivo de seguridad, por lo que la DGT prevé aumentar en 55 el número de cámaras que operen hasta final de año, alcanzando un total de 277 unidades.

    El 60% de las cámaras estarán instaladas en carreteras convencionales, que son las que registran mayor accidentalidad y siniestralidad y el 40% restante en vías de alta ocupación.

    Para facilitar que los ciudadanos conozcan esta nueva forma de control del uso del cinturón con medios automatizados y su uso se incremente entre todos los ocupantes de los vehículos, durante el primer mes, la DGT enviará en breve a los titulares de los vehículos captados cometiendo dicha infracción una carta informativa comunicándoles que no hacían uso del dicho dispositivo de seguridad y que la sanción hubiera supuesto 200 euros y la detracción de tres puntos (en caso de que sea el conductor el que no lo llevara puesto).

    Esta carta informativa servirá para que los conductores que no suelen hacer uso del cinturón de seguridad adecúen su comportamiento de inmediato, porque un mes después comenzarán a tramitarse denuncias a cualquier usuario de vehículo que vaya sin cinturón y sea captado por las cámaras.

    La DGT aprovecha el inicio de la campaña para recordar que la norma de la Ley de Seguridad Vial que regula los sistemas de retención infantil se modificó el 1 de octubre del año pasado, de tal forma que los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 cm. deberán utilizar un sistema de retención infantil homologado y debidamente adaptado a su talla y peso, y deberán situarse en los asientos traseros excepto cuando el vehículo no disponga de segunda fila, cuando todos los asientos traseros estén ocupados por menores de las mismas características, y cuando no sea posible instalar en estos asientos todos los sistemas de retención infantil.

    En caso de ocupar el asiento delantero de acompañante siempre deben ir con el sistema adecuado y, si el vehículo dispone de airbag frontal, únicamente podrán utilizarse sistemas de retención orientados hacia atrás si el airbag ha sido desactivado.




    Más Leídas
    Ver más noticias