Motor
Las profesiones que abaratan o encarecen el seguro de coche
Europa Press
El seguro de automóvil se puede encarecer de media un 72%, más de 250 euros, dependiendo de la profesión del conductor principal. Y es que según Seguros.es, comparador de seguros, este factor es una de las variables que escogen las compañías para calcular el precio que se debe pagar.
Lo más significativo de este estudio son las diferencias sustanciales que se hallan entre las primas más bajas, que corresponden a policías y funcionarios, y las más altas, correspondientes a estudiantes y hosteleros.
En el caso de los estudiantes, frecuentemente ligados a perfiles jóvenes con poca antigüedad de carnet, presentan las primas más altas, rozando los 600 euros. Los precios del seguro de automóvil para estudiantes suponen más de un 30% de diferencia respecto a los siguientes precios más caros, los de los hosteleros, con una prima muy inferior, con 453 euros de media. Se puede afirmar, por lo tanto, que los estudiantes pagan de media entre un 30% y un 70% más por sus seguros que el resto de perfiles.
Por profesiones
Entre las primas más baratas, inferiores a 360 euros, se encuentran los policías (346 euros), funcionarios (350 euros), pensionistas (356 euros), administrativos (357 euros), profesores (357 euros) y profesionales liberales (360 euros). Las amas de casa (364 euros), ingenieros e informáticos (373 euros) y conductores (394 euros) también se incluyen, entre otros, en las primas inferiores a 400 euros.
Por su parte, entre los 400 y 450 euros de prima se encuentran diversas profesiones como las de dependiente (417 euros), abogado (420 euros), autónomo (424 euros), empresario (434 euros) o comercial (441 euros). Los desempleados, por su parte, tienen una prima media de 427 euros. Todos ellos siguen teniendo una prima media para el seguro de automóvil sensiblemente inferior a la de los estudiantes, que son los más penalizados en el cálculo de su prima.