Estas son las multas de coches más habituales
Ecomotor.es
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso más de 3,8 millones de sanciones en España en 2014, con una media de 10.410 multas al día. Sin duda un aspecto a corregir por la mayoría de los conductores españoles.
Según Autofácil, hay varios motivos por los cuales los agentes de policía multan cada día a conductores que pecan, entre otras cosas, de despistados.
1. Estacionamiento con parquímetro
En 2012 se contabilizaron un total de 1,3 milones de sanciones por sobrepasar el tiempo de estacionamiento. Un gran récord para los controladores de aparcamiento.
2. Exceso de velocidad
Según la DGT, en 2015 se llevan recaudados un total de 127,4 millones de euros en los primeros tres trimestres del año, con una media de 355.075 euros al día, más que en 2014 (470.396).
3. Semáforos
La mayoría de las ciudades ya cuentan con cámaras que te fotografían si te saltas los semáforos. Por ejemplo, en Madrid, estos son los semáforos que más multas ponen:
- Semáforo entrada al carril Bus-VAO de la A-6
- Semáforo en Hermanos García Noblejas, 123
- Semáforo Avenida de los Poblados , 97 (esquina Abrantes)
- Semáforo en Arroyo Pozuelo, 99 (Carretera de Húmera)- Semáforo en Islas Filipinas, 18
- Semáforo en O'Donnell, 65 (Doctor Esquerdo)
- Semáforo en Avda. de Logroño, 44
- Semáforo en Cardenal Herrera Oria, 83
- Semáforo en Camino de Vinateros, 47
- Semáforo Paseo de la Castellana, 105 (Rafel Salgado)
4. Alcohol
Por Ley, no puedes superar los 0,25 mg/l en aire espirado o 0,5 mg/l en sangre. Si los superas en menos de un 100% -esto es, das una tasa inferior a 0,5 mg en aire o 1 mg en sangre-, te sancionarán con 500 euros de multa y la retirada de cuatro puntos.
Si los superas en más de un 100% -si das más de 0,5 mg en aire ó 1 mg en sangre-, te multarán con 1000 euros y seis puntos. Además, si te niegas a soplar en el control, la multa también será de 1.000 euros.
5. Hablar por el móvil
Lamentablemente es una de las acciones que más se ven el volante de un coche. Cada vez son más los conductores que utilizan el móvil para determinados momentos, pero hasta que no les pasa no saben lo perjudicial que puede llegar a ser.
Hay que tener en cuenta que, para sancionarte por este motivo, no es necesario que la Guardia Civil o la Policía te pare. Si un agente percibe que estás utilizándolo mientras conduces, te puede denunciar 'de oficio' tomando los datos del vehícul, y la sanción llegará al domicilio del titular del coche.
6. No llevar el cinturón
De todas estas, la del cinturón es la multa menos frecuente, pero sigue habiendo gente que no lo usa en determinados momentos. Algo realmente increíble en los tiempos que corren.
Para los que no lo sepan, si en el vehículo va un menor que no lleva puesto el cinturón, la responsabilidad recaerá en el conductor que será sancionado con 200 euros y 3 puntos. Si es el conductor o un acompañante adulto el que no lleva puesto el cinturón, se le impondrá a esta persona una sanción de 200 euros.
Aunque realmente hay varias excepciones para no usar el cinturón de seguridad, como por ejemplo al dar marcha atrás, por razones médicas (deberá llevar un certificado médico que lo acredite) o en determinadas profesiones, como conductor y acompañantes de vehículos de emergencia, profesores de autoescuela o taxistas y repartidores, pero solo en ciudad. En carretera, no.