Motor

Coches voladores, el aeropatín... ¿En qué acertó Regreso al futuro?


    Ecomotor.es

    Hoy es el día en que Marty McFly aterrizaba en el futuro en la película Regreso al Futuro II a bordo del DeLorean creado por Doc como máquina del tiempo. Aquella trilogía dirigida por Robert Zemeckis marcó a toda una generación por los avances en la técnica que anticipaba para unas décadas más tarde pero ¿acertaron sus predicciones en el terreno de la movilidad?

    La primera coincidencia es, seguramente, la que más deseos despertó: en la famosa saga que hoy celebra su 'efemérides', los coches podían volar; a día de hoy, aunque todavía no se han popularizado a nivel comercial, ya existen automóviles capaces de surcar los cielos y el asfalto indistintamente.

    Otra novedosa idea aparecido en Regreso al Futuro que se ha hecho realidad recientemente es el aeropatín volador que llegaba a montar McFly. Hace solo unos meses, Lexus presentaba un sistema que se asemejaba mucho a aquel, aunque en este caso estaba limitado al circuito sobre el que se coloca una pista con imanes permanentes que mantiene la tabla suspendida en el aire aunque una persona se suba en ella.

    Por último, también cabe destacar cuando Doc desarrolla un novedoso combustible para su DeLorean: en la película, el coche funcionaba con basura que Doc introducía en un depósito adosado al vehículo y que le servía como sistema de propulsión. Pues bien, también es algo que actualmente es una opción real, habiéndose desarrollado un método para convertir desechos de cualquier materia orgánica en biocombustible con que alimentar coches.

    En definitiva, todavía no es posible viajar en el tiempo pero sí se puede disfrutar ya de algunos de los avances que se mostraban en el terreno de la movilidad en la célebre saga de películas. ¿Lo próximo que llegará en este sentido? Seguro que los coches completamente autónomos, como el de Google, y sus implicaciones, darían mucho juego para una eventual cuarta entrega.




    Más Leídas
    Ver más noticias