Motor

El Gobierno destina 2.000 millones en cuatro años a los planes PIVE

  • Desde 2012 estas ayudas han supuesto una recaudación fiscal de 3.000 millones
El ministro de Industria, José Manuel Soria, visita las instalacinoes de Seat Martorell. <i>Foto</i>: Archivo

Alba Brualla, Tomás Díaz

La inversión por parte del Gobierno para impulsar el mercado automovilístico suma 2.000 millones de euros en los últimos cuatro años. Este desembolso se ha realizado a través de los conocidos como planes PIVE, que suponen un incentivo a la compra de coches para sacar de circulación los vehículos antiguos que tengan más de diez años, en el caso de los coches y siete en el de las furgonetas ligeras.

Estas ayudas se iniciaron en 2012 y según Anfac, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, han repercutido en una actividad económica por encima de los 10.000 millones y en una recaudación fiscal de 3.000 millones. En este sentido, David Barrientos, director de comunicación de Anfac, asegura que "los planes Pive han elevado las ventas anuales en más de 250.000 vehículos". Así, prevé que "este año se matricularán algo más de un millón de coches y cuando se pusieron en marcha los Pive apenas se llegó a 720.000 unidades".

Las siete primeras ediciones, en las que el Gobierno invirtió 890 millones de euros, permitieron sacar de las carreteras españolas 890.000 automóviles antiguos. Esta cifra seguirá en aumento, ya que en mayo se aprobó el plan PIVE 8, que según la administración será ya el último. Quizás por eso ha sido el más voluminoso en cuanto a presupuesto, con 225 millones hasta finales de 2015. Cada comprador podrá obtener una rebaja de hasta 1.500 euros por coche, que serán subvencionados al 50 por ciento entre la administración y la marca del vehículo. Así, gracias a esta última edición se podrán renovar 300.000 vehículos.

Además de los planes PIVE, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha lanzado el Plan PIMA (Plan de Impulso al Medio Ambiente), por el que se compromete ha invertir 62,8 millones para estimular la renovación de vehículos comerciales ligeros, tractores y vehículos industriales y autobuses.

Uno de los objetivos de estos planes es fomentar la eficiencia energética y lograr menores emisiones. De momento, ya se ha evitado el consumo de 487 millones de litros de combustible al año, lo que supone un descenso del 45 por ciento, y las emisiones de monóxido de carbono se han reducido un 82 por ciento. En esta línea, Industria ha destinado 27 millones desde 2013 para subvencionar la compra de vehículos eléctricos.




Más Leídas
Ver más noticias