Motor

La CNMC arranca con Toyota las multas a los concesionarios

  • Los distribuidores incurrieron en prácticas anticompetitivas como fijación de precios

Rubén Esteller, Antonio Lorenzo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) notificó ayer la imposición de una multa por importe de 1,76 millones de euros a repartir entre una decena de concesionarios distribuidores españoles de vehículos de la marca Toyota, así como ANT Servicalidad, servicio de información de descuentos al público.

Según ha podido saber elEconomista, la sanción del regulador persigue una serie de actuaciones anticompetitivas que atentan contra el correcto desarrollo del mercado. Es el caso de prácticas como la fijación de precios y condiciones comerciales y de servicio, así como el intercambio de información comercialmente sensible en el mercado español de vehículos de la marca Toyota.

Los concesionarios afectados son A. E. Llorente (con 167.000 euros), Comauto Sur (244.000 euros), Hersamotor (161.000 euros), Hispano Japonesa Motor (52.000 euros), Jogorsa (Julián Gómez Rodríguez, con 59.000 euros), Kobe Motor (181.000 euros), Kuruma Sport (101.000 euros), Madrid Cars 2000 (123.000 euros), Motor Arjona (150.000 euros) y SupraGamboa (417.000 euros).

En septiembre de 2013, la entonces Comisión Nacional de Competencia (CNC) abrió expedientes sancionadores en el sector de la distribución de vehículos de motor en España tras las inspecciones realizadas el verano de aquel año, por "posibles prácticas competitivas consistentes en acuerdos para el intercambio de información comercialmente sensible y estratégica entre empresas fabricantes y distribuidoras de vehículos de motor en España".

Además de en Toyota, la dirección de Investigación de la CNC también realizó inspecciones en las sedes de asociaciones de concesionarios de las marcas Volkswagen, Audi y Skoda (Acevas), Seat (Ancosat), Opel (Ancopel) y Ford (Acoford), así como en la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), en los concesionarios M. Conde, Carhaus y Safamotor y en la empresa ANT Servicalidad.

Posteriomente se extendieron las inspecciones a Nissan Iberia, Renault España, Toyota España y SNAP-ON Business Solutions.




Más Leídas
Ver más noticias