Motor
Diseño, técnica y potencia: los mejores coches del Salón de Ginebra 2015
El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra da hoy su pistoletazo de salida con las novedades del motor más importantes de esta primera mitad de año. Repasamos algunas de las más destacadas entre las previstas que se expondrán en la muestra suiza.
1.- Infiniti QX30 Concept: nuevo SUV compacto
Se ha gestado para ser rival de los Audi Q3 o Mercedes GLA como respuesta de la firma japonesa a los modelos más refinados del segmento. Todavía en estado de prototipo, ha sido desarrollado a partir del que ha sido primer modelo compacto de la marca, el Q30.
Según las primeras informaciones, llegaría al mercado en 2016 y también se fabricará en Inglaterra. Con una carrocería de inspiración cupé muy estilizada, el QX30 será tan lujoso, equipado y sofisticado como sus hermanos mayores de la serie de todocaminos QX.
2.- Honda Civic Type R: una bomba con turbo
Esperada con gran expectación, la versión Type R del compacto japonés llegará este mismo verano a nuestro mercado. Al igual que los F1, especialidad a la que ha vuelto Honda, el deportivo utiliza un fondo plano en su carrocería y un difusor trasero aerodinámico que estabiliza el coche junto con el alerón superior a gran velocidad. Su motor es un 2.0 VTEC de cuatro cilindros turboalimentados que le permitirán alcanzar los 270 kilómetros por hora y, hasta la llegada del supercar NSX a finales de año, el Civic Type R va a ser el Honda más deportivo y rápido de la gama.
3.- Opel Corsa OPC: potencia a bajo consumo
Aunque la nueva y quinta generación del Corsa acaba de presentarse hace poco, Ginebra ya exhibe su versión más radicalmente deportiva. El nuevo Corda OPC adopta el motor ECOTEC 1.6 Turbo que, a pesar de su baja cilindrada, desarrolla 207 caballos. Pero su rendimiento destaca también por una respuesta óptima a bajos regímenes de funcionamiento y un consumo contenido de 7,5 litros a los 100 km. El OPC ofrece tres modos de conducción que regulan las respuestas y las ayudas electrónicas. La más extrema es para circuito y desconecta por completo el control de tracción.
4.- Renault Kadjar: el primo del Qashqai
Aunque se ha hecho esperar, ya llega el segundo SUV de la gama Renault después del Captur. Este modelo está destinado a competir en el segmento que más crece y ha tomado la base y la experiencia de su homólogo en el grupo, el Nissan Qashqai. En principio, el Kadjar se venderá sólo con carrocería de cinco plazas, pero ofrecerá dos opciones de transmisión con dos o cuatro ruedas motrices. Sus motores serán los nuevos Diesel dCi de 110 y 130 CV, más los TCE de gasolina de hasta 160 CV.
5.- Ford Focus RS: eficacia total
La gran novedad en la versión más potente del Focus es su sistema de tracción total a las cuatro ruedas, que se realiza mediante dos embragues de regulación electrónica. Se encargan de mandar a los ejes delantero y trasero los más de 320 caballos producidos por el motor cuatro cilindros EcoBoost. Con un chasis muy trabajado para la ocasión -y preparado en colaboración con el piloto Ken Block-, el Ford se viste con sus mejores galas deportivas. Grandes tomas aerodinámicas, faros orientables y llantas exclusivas se combinan con un interior personalizado y dotado de asientos Recaro.
6.- Skoda Superb: berlina del máximo nivel
Con la presentación de su nuevo buque insignia, la marca checa inicia una nueva y ambiciosa etapa. Se trata de una gran berlina que se anuncia como el "mejor Skoda de todos los tiempos" tanto por su calidad, como por su tecnología y equipamiento. Más grande que el anterior, incluye sistemas nuevos como la suspensión adaptativa DCC regulable y sus nuevos motores, siendo más potentes, consumen hasta un 30 por ciento menos de combustible.
7.- Kia Picanto: adaptado a la ciudad
Con un diseño totalmente actualizado, el pequeño coreano se renueva enfocando todas sus características al uso urbanita. Así adopta el pequeño motor 1.0 modificado para rebajar el consumo. También incorpora una serie de dispositivos como la navegación con pantalla táctil y la cámara de ayuda al aparcamiento que facilitan el día a día en la ciudad. A la vez, se hace más sofisticado, con la posibilidad de vestirse en su interior con tapicería de cuero sintético. El Picanto actualizado llegará a nuestro mercado en unas pocas semanas.
8.- Porsche Cayman GT4: alcanzando al 911
La importante evolución del Cayman acortó distancias con el emblemático modelo superior. Y con esta versión se pone en evidencia. El motor 3.8 del Cayman GT4 transplantado de su hermano mayor ofrece 385 caballos, 15 más que en el 911. Va asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones, específica para esta versión, y ofrece unas prestaciones incuestionables: 4,4 en el 0 a 100 km/h y una velocidad punta que roza los 300 km/h. El chasis ha sido debidamente trabajado, rebajando su altura en 30 mm y adoptando los frenos del 911 GT3. Un estilo exterior particularmente agresivo termina de confirmar al Cayman GT4 como un serio y peligroso ssrival de su hermano mayor.
9. Ferrari 488 GTB: herencia de los circuitos
Desarrollado para sustituir al 458 Italia, la nueva berlineta de Maranello ha recibido toda la última experiencia de Ferrari en las competiciones de F1 y del Campeonato del Mundo de Resistencia. El resultado es una maravilla mecánica con prestaciones de carreras pero capaz de ser conducido de forma "normal" en carretera abierta. Su motor V8 está ahora situado en posición central trasera y rinde 670 caballos que transmite a través de una nueva caja de cambios automática. El chasis por su parte dispone de suspensiones activas regulables.