Motor

Vídeo | Daimler idea el primer camión sin conductor para automatizar el transporte



    Aunque aún quedan algunos años para su total implantación en las carreteras, los coches autónomos son ya una realidad para muchas marcas automovilísticas. Pero ahora Daimler ha dado un paso más y ha llevado la tecnología al segmento de los vehículos pesados con su pionero camión Future Truck 2025, año para el que fija el inicio de su comercialización.

    El plan de Daimler es plantar batalla a Google, que se ha orientado ya hacia el transporte de viajeros con vehículos autónomos, automatizando el transporte de mercancías. La marca de la estrella presentó la pasada semana el primer prototipo de un camión que no precisa de la acción de un conductor para circular en una autopista alemana; eso sí, en un tramo cerrado al tráfico para la ocasión.

    Entre su tecnología, este prototipo cuenta con un conjunto de radares repartidos por toda la carrocería capaces de analizar el camino en un alcance de hasta 250 metros más allá, reconociendo vehículos, balizas, señales horizontales y verticales... Y junto a ello actúan también los ya habituales sistemas de asistencia como el frenado de emergencia, la alerta de carril, el control de estabilidad, etc., con el fin de favorecer una circulación libre de incidentes.

    Posibles consecuencias

    El mayor fabricante de camiones del mundo confía en que su tecnología pueda superar pronto las barreras legales y tecnológicos, así como, una vez superados estos, también las presiones de grupos de presión que puedan verse afectados por la implantación de dicha tecnología.

    Por ejemplo, los sindicatos del sector del transporte, que ya han mostrado sus reticencias ante los eventuales camiones autónomos al considerarlos una amenaza para el empleo. "Tendríamos preocupaciones", advierte Adrian Jones, funcionario de transporte en Unite, el sindicato más grande de Gran Bretaña. Si se hace intento de implantar los camiones autónomos, los sindicatos serán "extremadamente vigilantes sobre el impacto en el empleo, los salarios y la seguridad vial", avisa también Fabian Tosolini, del sindicato francés CFDT.

    "La conducción autónoma va a revolucionar el transporte de mercancías por carretera y a crear mayores beneficios", defendía el jefe de Daimler Trucks, Wolfgang Bernhard, en el evento de presentación del Future Truck 2025. "Nuestro objetivo es ser el fabricante número uno en este mercado en el futuro, que creemos que va a ofrecer sólidos ingresos y un gran potencial de ganancias".

    El futuro de los camiones autónomos

    Daimler ha aclarado en cualquier caso que, de momento, su camión autónomo aún requiere de supervisión humana, si bien permite liberar al conductor para que pueda realizar tareas de oficina, tales como, por ejemplo, facturación o planificación de itinerarios futuros. El asiento del conductor puede convertirse en una silla de oficina o bascular hacia una "posición de reposo", añade la automovilística.

    Como el propio nombre del vehículo indica, la intención de Mercedes-Benz Trucks es poner en marcha una versión apta para la circulación en 2025, haciendo hincapié, en palabras de Bernhard, que "este camión no va a ser sólo un prototipo".

    Pero Daimler no será el único que ponga camiones inteligentes en la carretera en un futuro cercano. También el fabricante Scania, perteneciente al Grupo Volkswagen, está trabajando en su propia tecnología que, al modo en que funciona el pionero proyecto SARTRE de Volvo, plantea la circulación de un convoy de varios camiones vacíos que siguen a un primer vehículo 'líder' con conductor humano.




    Más Leídas
    Ver más noticias