Nuevo Peugeot 508, una renovación más allá del modelo
La berlina 508 introdujo desde su presentación algunas características nuevas para la marca. Por ejemplo, la parrilla "flotante" que parece separarse de la carrocería. A mitad de camino de su vida como modelo antes de ser relevado por su sustituto, el 508 ha dado un paso más en la transformación identitaria de la marca, subiendo un peldaño más en la búsqueda del segmento de mayor lujo.
En una presentación en Londres por todo lo alto, en la que no faltó el embajador de la marca del león, el tenista Novak Djokovic, Peugeot dio a conocer el rediseño de su por ahora buque insignia. Desde su aparición para sustituir al 607, en 2011, se han vendido 370.000 unidades, tanto en su versión berlina como familiar SW y derivación RXH Hybrid4 de motor mixto turbodiésel/eléctrico. Más de la tercera parte de estas ventas se han producido en China, fabricándose incluso allí, en la factoría PSA de Wuhan además de la de Rennes (Francia) para el resto de los mercados.
Como decíamos, el 508 evoluciona hacia arriba, con clara intención de rivalizar con las berlinas alemanas, referentes históricos en el segmento. Para ello, el Peugeot se ha vuelto más serio. Para ello presenta una calandra trapezoidal más vertical, influenciada visiblemente por los prototipos Onix y Exalt (éste último también presente en el evento junto al 508) pero más elegante al estar encuadrada en cromo.
Mayor dotación de tecnología
El capó se ha hecho a su vez más horizontal y se interrumpe sobre todo un despliegue lumínico. Los faros son LED al 100 %, incluidos ópticas de alumbrado, luces de día, intermitentes y antiniebla, siendo estos últimos de diferente diseño según de la carrocería que se trate. Por detrás, el paragolpes es nuevo y los grupos ópticos de color rojo ópalo, presentan el trazo característico de una garra.
Dentro no se ha modificado sustancialmente el diseño, pero sí el contenido de equipo. Han desaparecido un buen número de botones, en favor de una nueva pantalla táctil multifunción. Las aplicaciones Peugeot APP incluyen Coyote, información sobre meteorología y también sobre el tráfico. La dotación de a bordo se enriquece con dos equipos que se echaban en falta en una berlina de esta categoría, el avisador de ángulos muertos y la cámara de marcha atrás.
El renovado 508 no solamente cambia su estética. Se enriquece asimismo con nuevos motores: los turbodiésel BlueHDI con 150 (manual) ó 180 caballos (automático) y ya conocidos en el Citroën DS5, además de un nuevo gasolina 1.6 THP de 165 caballos, que sustituye al anterior de 156 y lo mejora en consumo y emisiones. En la gama 2015, se seguirá ofreciendo como no la versión híbrida de 200 caballos de potencia, tanto en carrocería de cuatro puertas como en el viajero familiar RXH.
El nuevo 508 se presentará oficialmente en agosto en los salones de Moscú (Rusia) y Chengdu (China), para ser mostrado en en octubre en el marco del Salón de París. Su llegada al mercado se llevará a cabo en el mes de septiembre en el mercado europeo, mientras que en China será lanzado en enero de 2015.
Consulte aquí la ficha completa de la gama actual Peugeot 508