Economía/Motor.- Las ventas de motos ligeras caen un 7,6% lastradas por el paro juvenil, según AutoScout24
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La venta de motos ligeras se redujo un 7,6% en el primer semestre del año, hasta 27.513 unidades, debido al aumento de la tasa de paro entre los menores de 24 años que, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), se situó en el 56,1%, tres puntos más que hace un año, tal y como recoge un análisis realizado por AutoScout24 a partir de datos del IEA, la DGT y el INE.
Sin embargo, a pesar de que el número de menores de 24 años sin empleo se redujo (-2,5%) con respecto al año pasado, la matriculación de motos ligeras sigue sin mostrar signos de mejoría, dado que cada vez son más los jóvenes que abandonan toda esperanza de encontrar un trabajo, lo que precipita el descenso de jóvenes en activo, con 135.000 menos en los últimos doce meses.
AutoScout24 explica además que la debilidad en la venta de motos tiene su explicación en un motivo puramente económico, ya que la inmensa mayoría de los contratos que se realizan a jóvenes son temporales, incluso para periodos muy concretos que no superan los seis meses.
Todos estos factores "mantendrán a medio plazo", según el director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas, "la debilidad en la venta de motos ligeras, que se está desplazando hacia las de segunda mano, por sus precios más asequibles y su garantía en la compra a un profesional".
De hecho, los datos facilitados por el IEA para AutoScout24 confirman esta tendencia, ya que hasta junio se vendieron 38.996 motos usadas, un 10,5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.