Motor

El renting recorta un 14,6% sus matriculaciones en julio, hasta las 22.689 unidades

  • En el acumulado del año las matriculaciones crecen un 43,9%
  • La inversión entre enero y julio se incrementa un 50,6%, hasta los 3.491 millones

Ankor Tejero

El renting de vehículos ha cerrado el mes de julio con un recorte en sus matriculaciones del 14,6% en tasa interanual, hasta las 22.689 unidades.

En el acumulado de los siete primeros meses del año, las matriculaciones de renting han alcanzado las 164.012 unidades, lo que supone un incremento del 43,9% en tasa interanual. No obstante, si los datos se comparan con los de hace dos ejercicios, las matriculaciones de renting entre enero y julio siguen un 15,9% por debajo, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting entre enero y julio de 2021 ha alcanzado los 3.491 millones de euros, un 50,6% más que en el mismo periodo de 2020, cuando se contabilizó una inversión de 2.318 millones de euros. Si se compara con la inversión realizada en el mismo periodo de 2019, la inversión cae un 7,5%.

El presidente de la patronal, José-Martín Castro Acebes, ha explicado que "las matriculaciones registradas en julio están en línea con las previsiones que desde la Asociación hacemos para el cierre del ejercicio. Además, se mantiene la cifra de que el renting matricula uno de cada cuatro vehículos en España; si bien, lo previsible es que, en los próximos meses, el mercado se recupere y descienda moderadamente el peso del renting".

Sobre el nivel de inversiones realizadas por las compañías de renting, el directivo ha señalado que "en estas inversiones, cada vez tienen un peso más significativo los vehículos propulsados por energías alternativas, que ya copan el 25,8% del total de las matriculaciones del renting y uno de cada tres vehículos electrificados que se registran en nuestro país, se hace a través del renting".

Hasta julio de 2021, se han matriculado en renting 11.689 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 7,1% del total de las matriculaciones en renting; mientras que las 35.663 unidades matriculadas de eléctricos en el total del mercado significan un 5,44%.

Así, el peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 32,8%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen en los siete primeros meses del año el 25,8% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en el mismo periodo de 2020, su penetración era del 17,34%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,99%.

El sector prevé cerrar el ejercicio 2021 con un incremento de las matriculaciones del 20% en comparación con los datos de 2020, cuando se matricularon un total de 209.272 vehículos.





Más Leídas
Ver más noticias